Estudiantes de Pampa Algodonal documentan sus costumbres y relación con el territorio

Fecha : 16/05/2025
• Trabajo que describe su realidad única se realizó con el apoyo de AricaDoc.
 

Un trabajo que permite documentar las diversas instancias de la comunidad educativa de la escuela Pampa Algodonal, realizó el equipo de AricaDoc en conjunto a los integrantes de dicha institución, gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este vínculo se ha desarrollado desde hace tres años, el que ha sido extremadamente grato y emocionante para todos los actores involucrados, como estudiantes, apoderados, educadores y el equipo de AricaDoc.

La narración audiovisual considera sus costumbres y relación con los entornos más próximos, para un establecimiento que tiene particularidades únicas, dadas por el lugar en la que está ubicada, pero, sobre todo, por la riqueza de quienes se vinculan.

Los integrantes del equipo integrado por Juan Pablo Donoso y José Miguel Garrido describieron su experiencia y en qué consistió la planificación con la escuela, abordando diversas instancias multiculturales de sus colectividades.

“En 2024, trabajamos con cuarto básico, explorando el paisaje de su entorno a través de dibujos y grabaciones hechas por los mismos estudiantes. Estas imágenes fueron integradas en un cortometraje documental de 20 minutos que retrata su relación con el territorio, con otras escuelas y con celebraciones importantes como el Machaq Mara, el Día de la Familia y la Jornada de Interculturalidad donde se ven reflejadas todas las nacionalidades que componen la escuela”, concordaron desde AricaDoc.

Entre tanto, desde Pampa Algodonal destacaron y agradecieron la labor conjunta, lo que ha permitido entregar y fortalecer herramientas para los diversos estamentos de su comunidad, invitándolos a continuar fortaleciendo esta instancia.

"AricaDoc realiza un hermoso trabajo con nuestros estudiantes, labor que conozco desde mi trabajo en Visviri y el cual aprecio porque ofrece la oportunidad a nuestros estudiantes de ampliar su visión hacia distintas alternativas de aprendizaje, por su parte, los estudiantes aprecian el taller y esperan con mucho entusiasmo que este continúe", afirmó la directora de Pampa Algodonal, Ema Vásquez. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Arqueólogo ariqueño resguarda cultura Chinchorro en Museo Natural de Santiago
Invitan a postular al subsidio eléctrico 2025
Realizan jornada de limpieza submarina y terrestre en la Caleta de Pescadores de Arica
Establecen plan de gestión de Ex Cárcel Pública de Arica como sitio de memoria
Cineforos de AricaDoc trae película “Raíz”
Aprueban contratación provisoria de servicios de aseo en centros de salud municipal
Más de $900 millones para mejoramiento de barrios Tierras Blancas y Ampliación Chile II
Hospital de Arica realizó operativo de otorrinolaringología con especialistas de Santiago

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl