Realizan ejercicio conjunto de seguridad marítima en Arica

Fecha : 01/08/2024
• Ejercicio de cooperación interinstitucional fue efectuado en el puerto y simuló la existencia de una carga ilícita.
 

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad portuaria y combatir el tráfico de sustancias ilícitas, la Armada de Chile, en colaboración con Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI), Ultramar, Empresa Portuaria Arica (EPA) y Terminal Puerto Arica (TPA), realizaron un exitoso ejercicio de seguridad marítima.

Como explicó el capitán de Puerto, Cristhian León Zabala, “se abordaron tres equipos Aduana, PDI y Armada, a verificar la existencia de la carga ilícita, encontrando con éxito la droga puesta como cebo. Quiero destacar el compromiso de todas las instituciones que participaron del ejercicio con la finalidad de combatir el crimen organizado y el narcotráfico en nuestros puertos”.

Respecto a la actividad, que fue coordinada y organizada por Ultramar Agencia Naviera, Daniel Navarro agente Arica de Ultramar, subrayó la importancia de la cooperación interinstitucional para garantizar la protección de la sociedad y la integridad de las operaciones portuarias. “Como Puerto Arica, estamos en la ruta de los puertos de interés para la policía de Investigaciones, Aduana y autoridad marítima. Y la única forma de hacernos competitivos y demostrarles a nuestros clientes que estamos controlando estos temas es poniendo en marcha este tipo de ejercicios. Así dejamos a Arica como un puerto más seguro en las cargas”, aseguró.

El ejercicio consistió en simular que, a través de una línea investigativa, se encuentran al interior de la nave 3 contenedores contaminados con drogas, para lo cual, se realizó una reunión previa de coordinación, luego la notificación al capitán de la nave y finalmente el ingreso de los equipos señalados.

Para Jorge Cáceres, gerente general de Empresa Portuaria Arica, “esta actividad nos permite elevar los estándares de seguridad del puerto de Arica y demostrar a nuestros clientes que somos un puerto seguro, que existen las coordinaciones para evitar cargas contaminadas con estupefacientes y, que si así fuera, existen los protocolos para abordarlas en forma exitosa”.

Finalmente, para Camilo Jobet, gerente general de Terminal Puerto Arica, “este ejercicio es un tremendo hito, por lo que los vamos a seguir repitiendo durante el año para estar preparados ante cualquier tipo de contingencia con la finalidad de proteger la cadena de suministros, de mantener el estándar de puerto seguro y seguir mostrando a Arica como un puerto estable, operativo y de alta calidad en materia de seguridad”, señaló.

Este ejercicio no sólo pone de relieve la eficacia de la cooperación entre diferentes entidades, sino que también refuerza la importancia de mantener una vigilancia constante y proactiva en la seguridad portuaria. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Camiones Vactor realizan labor clave para mantener redes de alcantarillado en Arica
Realizarán capacitaciones laborales en comunidades vinculadas al programa “Quiero Mi Barrioâ€
Con drones inteligentes reforzarán seguridad en Arica
Personas privadas de libertad de Arica crearon de obras de radioteatro
Con pasacalle inician actividades de la Feria Costumbrista Azapeña
Música, diversidad y gastronomía en el Carnaval de Sabores de Arica
Realizan búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura en Autódromo de Arica
Independiente Purranque se corona en Arica como campeón nacional de fútbol rural

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl