Desempleo aumenta hasta el 9,1% en la Región de Arica y Parinacota

Fecha : 02/04/2024
• Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas, el trimestre móvil diciembre-febrero registró un incremento de 1,0 puntos porcentuales respecto al mismo periodo anterior.
 

Como es habitual a fines de mes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó el informe de empleo regional, el que detalla que la tasa de desocupación regional experimentó un aumento, alcanzando el 9,1%, 1,0 puntos porcentuales (pp) más que el año anterior.

Ante este panorama, el seremi de Economía, José Zúñiga Verdugo, manifestó que “los datos entregados por el INE nos instan a redoblar nuestros esfuerzos para impulsar medidas que fomenten la creación de empleo y la inversión en nuestra región. Si bien es cierto que enfrentamos un contexto desafiante, es fundamental que trabajemos de manera coordinada y decidida para revertir esta tendencia y generar oportunidades para todos los habitantes de nuestra región”.

La desocupación afectó de manera diferenciada a hombres y mujeres. Mientras que la tasa de desocupación en hombres fue del 8,7%, con un crecimiento de 0,9 puntos porcentuales, en mujeres alcanzó el 9,6%, aumentando 1,1 puntos porcentuales en el último año.

Por otro lado, el incremento en la tasa de ocupación informal alcanzó el 33,9%, representando un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto al año anterior, pero esta tasa viene con una tendencia a la disminución desde hace más de seise meses consecutivos, disminuyendo en 4 pp. Este fenómeno afecta especialmente a las mujeres, con un incremento de 4,1 puntos porcentuales.

El informe destacó que el número de personas ocupadas aumentó en un 4,0%, lo que equivale a 4.387 personas más empleadas en nuestra región. En cuanto a la tasa de participación, se observa un incremento que llegó a un 59,4%, con un incremento de 2,2 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Zúñiga comentó que, en cuanto a la informalidad ,“es crucial implementar medidas efectivas para abordar esta forma de empleo precario y promover la formalización laboral y de los emprendimientos”. Agregó que, en cuanto al aumento de las personas ocupadas, “aunque es positivo, se requiere un análisis detenido para comprender las dinámicas subyacentes y garantizar que todos los sectores de la población puedan acceder a oportunidades laborales significativas”.

ACTIVIDAD ECONÓMICA
Por actividad económica, el incremento de las personas ocupadas fue influido, mayormente, por los sectores transporte y almacenamiento y actividades de atención de la salud, con alzas de 34,5% y 38,8%, respectivamente.

Finalmente, el seremi de Economía destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, así como de implementar políticas que promuevan la formación y capacitación de los trabajadores, la atracción de inversiones y el apoyo a los emprendedores locales.

"Estamos comprometidos en trabajar de manera incansable para dinamizar nuestra economía y generar las condiciones necesarias para que cada persona que busca empleo pueda encontrar una oportunidad laboral digna y estable", concluyó Zúñiga. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Presentan ventajas de la tecnología para eficiencia en uso del agua en cultivos en el desierto
Incautan más de 50 toneladas de residuos peligrosos provenientes de baterías en desuso
Mujeres ocupan un 63,16% más de tiempo para trabajo no remunerado que hombres en Arica y Parinacota
Innovador sistema de certificación refuerza transporte público internacional entre Arica y Tacna
Nueva directiva del Colegio de Periodistas de Arica y Parinacota renueva compromiso con la comunidad
Obra “El Manjatan†aclamada por el público ariqueño en el Teatro Municipal
Ariqueña de jardín infantil “Sombrerito†partió a la Nasa gracias a buena asistencia
Inician segunda fase de obras en redes de agua potable y alcantarillado en Nana Gutiérrez

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl