Proyectos 100% con energía solar impulsan producción agrícola y acuicultura en Arica y Parinacota

Fecha : 19/12/2023
• La iniciativa Ayllu Solar, a cargo de SERC Chile y la Universidad de Tarapacá, lleva años implementando proyectos para dotar a la comunidad de sistemas de eficiencia energética, entre ellos, el cultivo de camarón a través del uso intensivo del recurso solar y el packing de tomates de Pampa Concordia, energizado 100% con energía solar y almacenamiento de baterías de litio.
 

Los poblados de Camarones y Pampa Concordia son dos de los seis proyectos solares comunitarios impulsados por Ayllu Solar, una iniciativa del Centro de investigación SERC Chile junto con la Universidad de Tarapacá. Ambos buscan la creación de capital humano para impulsar el desarrollo sostenible de comunidades urbanas y rurales de la Región de Arica y Parinacota, a través del uso de energía solar.

El proyecto, a disposición de las comunidades urbanas y rurales que buscan alcanzar el desarrollo sostenible a través de la fuerza del sol, contó con la experiencia de un equipo multidisciplinario que aportó, en el marco de la metodología de la co-construcción, para que los proyectos de energía solar implementados alcancen la sostenibilidad y con altas posibilidades de replicarse en otras comunidades.

Es así como implementaron proyectos que, actualmente, entregan oportunidades de mejoras en la calidad de vida. Camarones es uno de ellos, el cual, a través del cultivo de camarón de río y trucha por medio del uso intensivo del recurso solar, se ha potenciado el desarrollo socioeconómico del poblado de Camarones. Este proyecto consiste en utilizar la abundante radiación solar para el soporte energético y la eliminación fotoquímica del arsénico.

En este sentido, la investigadora de SERC Chile y principal impulsora del proyecto Ayllu Solar, Lorena Cornejo Ponce, explicó que estos proyectos buscan levantar una “zona olvidada” para hacer fértil y productiva estos terrenos.

PACKING 100% SOLAR
Con esta convicción, nació el proyecto Pampa Concordia, donde se avanzó en la construcción de un packing de tomates energizado 100% con energía solar y almacenamiento de baterías de litio, con el fin de poder calibrar, limpiar y empacar la producción.

“SERC Chile ha querido demostrar que se puede implementar proyectos que utilizan la energía solar como base para el desarrollo productivo de sus comunidades, especialmente, en la Región de Arica y Parinacota. Lo que nosotros hicimos fue demostrar que el desarrollo a nivel comunitario se puede realizar con el sol y, como es una región que casi todos sus días son soleados, podemos crear soluciones energéticas sostenibles en las cuatro comunas de la región que entreguen valor agregado a los productos de cada comunidad”, precisó Cornejo.

Con 48 paneles solares, una potencia de 320W -se podría alimentar 17 casas- y una producción diaria de 99,84 kWh, el proyecto de Pampa Concordia apoya a pequeños agricultores de Arica y Parinacota (a escala comunitaria) a producir de manera sostenible un emprendimiento impulsado 100% por soluciones solares. Mientras que la infraestructura del proyecto consta de un galpón de 450 m² de estructura de fierro galvanizado revestido en zinc, con piso de radier, la cual está energizado sobre la base de energía solar. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Inauguración de ramadas y Feria Internacional de Artesanía dan inicio a fiestas patrias en Arica
Interceptan en Chungará contrabando de 386 celulares y tablet con destino a Bolivia
En Población Chile será estreno en Arica de película “Denominación de origen”
$500 millones para mejoramiento de emblemática playa La Lisera
Reapertura de calle Linderos marca nuevo avance en pavimentación del sector norte de Arica
Financian programa cultural y ancestral para la comuna de Putre
Homicidios en la Región de Arica y Parinacota se concentran en conflictos interpersonales
Fiscalizan locales de venta de carnes en Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl