Emprendimientos de Camarones se reactivan con recursos regionales

Fecha : 25/03/2023
• Comerciantes de la comuna rural han podido invertir en sus negocios, mejorando productos y servicios.
 

Lupita Saldaña Rengifo y Ana González Rojas son dos emprendedoras turísticas de Caleta Camarones, a quienes, literalmente, les cambió la vida el PAR Chile Apoya Comunas Rurales de Corfo financiado con recursos regionales.

A través de este subsidio -de hasta 4 millones de pesos-, ambas invirtieron en energías limpias para iluminar sus emprendimientos de gastronomía y alojamiento, permitiéndoles entregar un mejor servicio a los clientes y conservar mayor tiempo los productos que extraen del mar sus parejas dedicadas a la pesca.

El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, se mostró orgulloso de los frutos del apoyo con financiamiento FNDR a las y los emprendedores de Arica y Parinacota. “Como Gobierno Regional y Consejo Regional tuvimos la oportunidad de traspasar recursos a Corfo para que las y los emprendedores regionales, afectados por la pandemia, pudieran fortalecer sus emprendimientos a través del programa PAR Chile Apoya. Y, ahora, estamos viendo los frutos a través de la reactivación de estos negocios”.

ENERGÍA LIMPIA
“Tenemos mucho ahorro. Antes gastábamos hasta 350 mil pesos mensuales en combustible para el generador de energía y, ahora, con el panel solar habilitado, sólo son 20 mil pesos, porque recién cuando está nublado ocupamos el generador de la casa”, explicó Lupita, pareja de César Cortés, quien se benefició del apoyo del Gobierno Regional y Consejo Regional para el restaurante “Chinchorro”.

Mientras que Ana es la dueña del local “La Corvina Coqueta”, donde también instaló un panel solar y compró insumos, aporte que calificó de gran ayuda “especialmente, para la temporada alta (verano), cuando nos visitan más turistas”. “Pudimos comprar un inversor solar, que es para aumentar la capacidad de las baterías. Esto es un gran avance para las zonas rurales y el ahorro es significativo en gasto de petróleo gracias a la energía limpia”, puntualizó.

TALTAPE Y CUYA
Mientras que, en la localidad de Taltape, se encuentra el refugio “Doña Vero”, perteneciente a la emprendedora agrícola y turística Verónica Calle Mamani, quien, a través del PAR Chile Apoya Mujeres con recursos FNDR, invirtió en camas y ropa de cama para las habitaciones y sillas del comedor. “Gracias al Gobierno Regional por esta oportunidad para reactivarme, porque pude comprar cosas que son fundamentales para mejorar las condiciones de mi refugio”, aseguró.

Otra beneficiaria de este programa es Orbita Lara, quien aprovechó el subsidio comprando, principalmente, mercadería para su local “Doña Meche”, ubicado en la avanzada de Cuya: “Esta ayuda llegó en un momento muy crítico para mí, porque me ha permitido levantar el alma y seguir, por lo que agradezco a quienes hicieron posible este programa dirigido a las emprendedoras rurales”.

En resumen, el Gobierno Regional y Consejo Regional permitieron a través de los programas PAR Chile Apoya de Corfo beneficiar a 435 emprendimientos de Arica y Parinacota por un total de recursos regionales de $1.867.944.145. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Arica vibró con nuevo desfile del 7 de junio
Sorprenden a sujeto sustrayendo elementos arqueológicos en Lluta
Illapu abrió los festejos del 7 de junio en Arica
Cerca de trece mil flamencos habitan en la macrozona norte de Chile
Homicidios en Cerro Chuño: Los Gallegos los enterraron con vida y taparon con concreto
Más de dieciocho mil vecinos se eximen del pago del retiro de la basura en Arica
De todo el país llegan a Arica para dar vida al campeonato nacional de cueca
Ordenan a UNAP a entregar título a egresada con deuda en cobranza judicial

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl