Demanda colectiva contra BancoEstado

Fecha : 14/02/2023
Por Erick Orellana Jorquera, Director Regional del Sernac
 

Hemos presentado una demanda en contra de BancoEstado tras detectar una serie de incumplimientos relacionados con la ley anti Fraudes.

El objetivo de esta demanda es que BancoEstado cancele los cargos mal cobrados o restituya el dinero reclamado a todos los consumidores que hayan sido afectados por operaciones no reconocidas en sus medios de pago, habiendo dado aviso de su extravío, hurto, robo o fraude.

Además, buscamos que compense a todos los consumidores que fueron afectados y que seguirían siendo afectados, especialmente a las personas más vulnerables, como son los adultos mayores, quienes muchas veces no saben cómo enfrentar este tipo de situaciones.

Esta demanda la presentamos luego de buscar, a través de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con BancoEstado, una solución expedita que beneficiara a los consumidores afectados, pero esta institución no entregó una propuesta suficiente.

Entre los hallazgos detectamos que BancoEstado no efectuó, ni estaría efectuando, debiendo hacerlo, la cancelación de los cargos mal cobrados o la restitución de los fondos correspondientes a operaciones financieras fraudulentas desconocidas por los consumidores.

Tampoco efectuó ni estaría efectuando la restitución del dinero a los consumidores que desconocieron las operaciones dentro de los plazos establecido por la ley.

Hay casos en que BancoEstado rechazó las restituciones de dinero argumentando eventuales responsabilidades de los consumidores, pero no realizó la denuncia o querella ante la justicia, como lo exige la ley.

Estas conductas han provocado un grave perjuicio económico a los consumidores afectados, que en promedio superan los $500 mil. Incluso una persona fue defraudada con más de 28 millones de pesos.

Recordemos que la ley señala que las entidades financieras deberán cancelar los cargos o restituir el dinero a los consumidores afectados en un plazo de 5 días hábiles, cuando el monto desconocido sea igual o inferior a 35 UF, esto es, cerca de 1 millón 235 mil pesos; y en 7 días hábiles adicionales para el monto restante si la cantidad total defraudada es superior.

Es importante señalar también que este tipo de delitos son cada vez más sofisticados, por lo que las instituciones financieras en su deber de profesionalidad que les exige la ley deben estar un paso adelante. Esto implica que deben invertir en seguridad, informar a sus clientes y tomar todos los resguardos, porque aquí está en juego la confianza que es la base de su negocio.

Como Sernac seguiremos monitoreando el mercado, y en caso de detectar otros incumplimientos a la ley por parte de otras instituciones financieras, tomaremos las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de los consumidores. 

 
 
 
  Más Publicaciones
D铆a Mundial de la prevenci贸n de c谩ncer de cuello uterino
40 horas: Trabajar menos para hacer m谩s
Adi贸s, maestros
Ciberacoso escolar: 驴C贸mo estimular una convivencia digital positiva?
Nuestro compromiso y lucha por los trabajadores
D铆a del Internacional Consumidor
Preocupante deserci贸n en el nivel de Educaci贸n Parvularia
Adaptaci贸n de ni帽os y ni帽as a la sala cuna y jard铆n infantil

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl