Misil en Polonia

Fecha : 24/11/2022
Por Samuel Fernández, Académico Facultad de Derecho UCEN
 

Podemos estar más aliviados. Al menos en esta oportunidad, un misil en un país de la OTAN, como el que terminó en Polonia y dejó dos fallecidos, en plena andanada de proyectiles rusos contra Ucrania, se estableció que no fue una acción deliberada. Se investiga y estamos más tranquilos, por ahora. Las acusaciones mutuas no tardaron y las propagandas políticas, tampoco. Primó la prudencia, y el riesgo cierto de una reacción de toda la Alianza, con Estados Unidos incluido, no se materializó. Ucrania reconoció que la afirmación rusa de no ser responsable, era cierta. Privilegió la verdad, en contraste con las continuas falsedades rusas contra Ucrania, plagadas de amenazas mayores, como la nuclear. Hubo contención y afortunadamente, tiempo para aplicarla.

Sin embargo, quedó en evidencia la fragilidad de la cual depende la guerra a gran escala, o una a nivel mundial. Un error técnico, o un desperfecto de lanzamiento, un disparo en falso, o deliberadamente aprovechado en el campo paralelo de la información y de los medios, todavía ponen en riesgo la estabilidad de la región y del mundo. Un conflicto de nueve meses que no cesa ni tiene posibilidades reales de terminar todavía, al no existir tratativas confiables ni métodos pacíficos de solución aplicándose, mantiene la tensión y los peligros latentes.

Los costos gigantescos de la agresión siguen y aumentan, en vidas y destrucción, no sólo para Ucrania y a quienes la apoyan, sino que igualmente para Rusia, pese a que el régimen absoluto los oculta y sofoca toda información confiable. En algún momento, aún indeterminado, se sabrá, y el veredicto será lapidario para Putin. Cuesta mantener el control y la calma ante tales hechos, si bien occidente, no debe entrar en el juego de las provocaciones irresponsables. El misil en Polonia ha logrado demostrarlo, de momento, aunque la inseguridad prosigue. No solamente entre las partes en guerra, sino también, frente a la eventual acción de terceros, como Corea del Norte, Irán u otros, que busquen posicionarse. Dependemos del curso de la guerra, de actores desquiciados, y en gran medida, de una tecnología bélica incierta. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Nuevo subsidio unifica beneficios: Más aporte, mayor cobertura y acceso más fácil
Avancemos hacia un Chile sin pobreza
Q.E.P.D. Corporaciones Regionales
Superporoto chileno: cómo la ciencia busca transformar agricultura desde el suelo
Jeannette Jara en su propio laberinto
Dos caras del boom de los exámenes libres
Inteligencia Artificial para la Seguridad Pública
IA como facilitador de la sostenibilidad en proyectos de construcción

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl