Cerca de 600 camioneros bolivianos quedaron varados en Arica

Fecha : 23/11/2022
• Los transportistas altiplánicos comenzaron a experimentar las consecuencias del paro de los sus pares chilenos.
 

Cerca de 600 camiones bolivianos, al menos un tercio de éstos con carga peligrosa de combustibles, se encuentran varados en tres distintos puntos de Arica, como consecuencia del paro de los transportistas nacionales que comenzó el lunes pasado.

Las máquinas no pueden salir de Arica ni entrar a la ciudad, debido al bloqueo parcial de la calzada a la altura de la rotonda “Los Libertadores”, que conecta la Ruta 5 Norte con la internacional 11-Ch hacia Bolivia.

Los camiones están estacionados en: 1) El sector de la Plaza de Pesaje Chacalluta, ubicada en la ruta 5 Norte, en la salida norte de Arica, entre las rotondas Juan Guillen Canales y Los Libertadores. 2) La ruta 11-Ch, sector cercano al Cementerio Parque del Sendero de Arica 3) El poblado de Poconchile, en el valle de Lluta.

Los tres puntos fueron recorridos la tarde de ayer martes por el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, y la cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez Arteaga, luego que esta última acudiera por ayuda ante la autoridad regional. Los personeros fueron acompañados por funcionarios de Aduana Nacional y la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASPB).

Díaz señaló que “hay muchos transportistas bolivianos que no tienen las condiciones de higiene, no tienen las conexiones sanitarias y en la medida que van pasando las horas va aumentando la cantidad de camiones en este lugar. Eso implica que durante el día de ayer y hoy han pasado el paso Chungará más de 500 camiones que se encuentran en esta situación, en este problema, pero además a eso hay que sumar los más de 130 camiones que han sido cargados desde el puerto de Arica y que no pueden salir desde la zona urbana de Arica en dirección hacia Bolivia. Por lo tanto, es una situación que debe verse, debe también velarse por autoridades nacionales, sobre todo desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, porque es una afectación que no estaba pensada respecto de la paralización de los camioneros en nuestro país”.

Durante el transcurso de la jornada, el jefe regional se puso en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile para dar a conocer esta situación.

Entretanto, la cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez, manifestó que “ahora vemos a nuestros compatriotas camioneros que, ante las inclemencias, están a la intemperie, están sufriendo por baños, por el aseo, es más, la comida. Nos decían que no pueden encontrar donde alimentarse. Para nosotros es una gran preocupación. Y también ver los camiones a la entrada de Lluta, que vienen ya cargados de combustible. Entonces esa es una gran peligrosidad también para la ciudadanía de Arica”.

Las autoridades de Bolivia estiman que cerca de 200 camiones cruzan la frontera a diario por Chungará en dirección hacia Arica, por ello, se prevé que la situación se agravará a medida que pasen las horas.

Los camiones cisterna transportan principalmente diésel que se extrae de los estanques de Sica Sica y se traslada en dirección a Bolivia. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Nuevo espacio para los niños de Arica en playa Chinchorro
Comuna de Arica implementa telesalud en todos sus centros de atención primaria
Nawando representó a Arica en Festival Internacional de Narración Oral de Cochabamba
Congreso apoya impulsar que Corredor Bioceánico pase por Arica y Parinacota
Estudiante de Arica fue premiada con visita a Centro Espacial Nacional de Inglaterra
SAG y Municipalidad de Camarones unen esfuerzos para proteger agricultura del valle de Codpa
Habilitan plataforma para pago de la deuda histórica a profesores
"La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región"

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl