Promueven concepto “Arica2029†para concretar grandes acuerdos y proyectos

Fecha : 23/09/2022
• Cámara Chilena de la Construcción propone iniciativa en el marco del centenario de la anexión de la Región de Arica y Parinacota a territorio chileno.
 

Con miras a los 100 años de la anexión de Arica y Parinacota al territorio chileno, es que la Cámara Chilena de la Construcción regional (CChC) está proponiendo que los diversos líderes y entidades locales trabajen en torno al concepto “Arica2029” para concretar grandes acuerdos y obras para así consolidar el desarrollo de la Puerta Norte.

Lo anterior, es porque la zona norte está a solamente siete años de cumplir el centenario del Tratado de Paz y Amistad de 1929, por dicho motivo, es que la CChC Arica promueve concretar grandes decisiones y acuerdos los que redundarán en obras de impacto, contribuyendo a una mejor región, además de optimizar los recursos del Estado y aportar a levantar el ánimo de los habitantes de esta zona.

Un punto de partida sería conformar una gran mesa de trabajo para todos los interesados del mundo público, privado y sociedad civil; priorizando grandes acuerdos y una cartera estratégica hacia el 2029 que contemple obras de alto impacto, que vayan de la mano con la estrategia de desarrollo regional.

Al respecto, el presidente regional CChC Arica, Esteban Labra, expresó que “es necesario que, de aquí al 2029, nos pongamos de acuerdo y entreguemos una señal potente que impacte; para ello necesitamos lograr acuerdos estratégicos y así concretar el desarrollo de grandes hitos, que levanten la moral y generen expectativas en la comunidad local, trabajadores e inversionistas”.

Además, dijo que junto con grandes obras es importante ocuparse de temas como la seguridad pública: “Es importante decir que una región potente requiere ciertos mínimos, sobre todo en lo que respecta a la seguridad pública que hoy no está controlada, porque en la medida que existe seguridad hay motivación para el crecimiento y grandes acuerdos regionales; esto es un anhelo social, de todos los sectores gremiales hoy unidos frente a este flagelo desbordado”.

Finalmente, desde la CChC se recordó que hay grandes proyectos que se plantearon en una encuesta ciudadana de enero 2022, como un hospital para la zona norte de la comuna, una planta desaladora de agua de mar, relleno sanitario, integración borde costero central y parque urbano en el río San José, entre otros. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Estudiantes de Arica participan en encuentro de teatro escolar
Gremios empresariales se reunieron en Arica para analizar crecimiento económico de Chile
Vecinos no tienen escrituras de sus viviendas sociales hace más de seis años
Nutrida agenda con arte y cultura para las vacaciones de invierno en Arica
Investigan homicidio con arma cortopunzante ocurrido en avenida Argentina
Posta de San Miguel de Azapa inaugura nuevos box de atención
Incautan más de 55 millones de pesos no declarados en Chungará
Realizan mejoras en colector público en calle Chacabuco

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl