81 por ciento de chilenos reconoce utilizar Instagram para vitrinear productos y servicios

Fecha : 22/04/2022
‱ SegĂșn un nuevo estudio realizado por la agencia Jelly, mĂĄs de un 53% de los encuestados dice haber usado la red social para realizar compras y un 39% dice haber comprado algo recomendado por un influencer.
 

Con más de 1.000 millones de usuarios, Instagram es una de las plataforma en línea más exitosas a nivel mundial. En Chile, 9 millones de personas aseguran tener una cuenta en la popular aplicación y su alcance ya no se limita a sólo compartir fotos. De acuerdo al más reciente estudio realizado por la agencia Jelly, "Doble Tap: los chilenos en Instagram", los usuarios hoy le dan un amplio uso a la plataforma que se instala como una eficiente vitrina para las marcas.

En cifras, un 81% de los encuestados reconoce usar Instagram para vitrinear productos y servicios y un 53% afirma haber comprado a través de esa red social. Además, un 39,2% confiesa haber comprado un producto tras verlo promocionado por algún influencer.

"Instagram se ha convertido, hace rato, en una herramienta esencial para millones de personas. Es el lugar para compartir fotos y videos con muchos filtros o, incluso, ultra casuales, los pequeños momentos y los grandes hitos. Es donde están las marcas que sigues y dónde la gente descubre tendencias, productos y colecciones, mientras vitrinea antes de tomar decisiones de compra. Es una de las redes sociales donde las marcas no pueden no estar hoy", explicó Manu Chatlani, director ejecutivo de Jelly.

CONTACTOS CERCANOS
Aunque la tendencia de vitrinear y comprar por Instagram ha ganado terreno, compartir contenido propio e interactuar con amigos y familiares a través de la red social sigue teniendo relevancia para los chilenos. Un 59,8% dice ocupar Instagram para estar en contacto con sus cercanos y más de un 42% afirma que lo primero que hace al ingresar a la plataforma es revisar su muro y las historias de sus contactos.

A la hora de compartir contenido, un 81,3% asegura que prefiere postear fotografías y un 49% indica que privilegia las fotos propias a la hora de publicar. Y pese a que las historias son cada vez más populares, un 40% de los encuestados señala que publica historias sólo 1 vez a la semana.

"Aquí pasa algo curioso. Instagram es parte del día a día de las personas. Ya sea para compartir solo fotos o ir contando, mediante historias, qué pasa en sus vidas o solo reenviar el meme de moda. Y lo interesante es que ahora las personas (66%) prefieren las fotos tal y como fueron tomadas. Sin filtro alguno. Sin edición. Eso es una invitación a solo crear buen contenido y volver a lo básico", explicó Chatlani.

El estudio "Doble Tap" realizado por Jelly - que contempló una muestra representativa de 400 personas, de entre 15 y 55 años- reveló, además, que el horario preferido de los chilenos para "navegar" por Instagram es de 20 a 23:59 horas; es decir, fuera del horario laboral y ya al terminar el día.

Más cifras y detalles del estudio se encuentran ya disponibles en www.jelly.cl/estudios 

 
 
 
  Más Publicaciones
Ciber incidentes en LatinoamĂ©rica aumentaron 25% cada año en la Ășltima dĂ©cada
Deporte, polĂ­tica y entretenimiento son principales bĂșsquedas de chilenos en Google en 2024
Ciberseguridad y compras navideñas
Seis consejos para la seguridad remota de las pymes
76% de chilenos confía “poco” o “nada” en las redes sociales
Mitad chilenos destina 3 horas diarias al streaming y 2 a redes sociales
CĂłmo detectar ofertas de trabajo falsas y evitar caer en estafas
AplicaciĂłn para evitar el desperdicio de alimentos llega a Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl