Arica y la gran toma

Fecha : 01/12/2021
Por Esteban Labra Pérez, Presidente CChC Arica
 

Ya son parte del escenario habitual de nuestro Arica y Parinacota, incluso ya tienen precio. Es que las tomas se han vuelto cada vez más populares y una respuesta validada para quienes quieren saltarse la fila, ante la pasiva mirada de la autoridad por velar por el cumplimiento de las normas y leyes.

Hoy las ocupaciones ilegales van asociadas a un verdadero negocio por parte de quienes, en base de la ley del más fuerte, imponen sus términos y cobran un mínimo por estar ahí para “pagar trámites” u otros motivos sin mayor asidero; montos que llegan a varios millones por comprar un mini loteo, todo ilegal, por supuesto.

Algo curioso para analizar es la materialidad que ya se aprecia en algunas tomas, mientras unas son más básicas, utilizando palos y lonas; otras son más prolijas con material más firme, techos y puertas de mejor calidad e incluso se aprecia maquinaria pesada y autos de buen estándar, dejando dudas sobre la real necesidad de los “ocupas”.

Esto duele e inquieta a la comunidad. Ya que el esfuerzo de cada uno, de cada familia, por tener una propiedad está en riesgo, aclarando que a cualquiera persona que actualmente tuvo acceso a un terreno o una segunda vivienda puede sufrir la ocupación por parte de una o más personas, viviendo una verdadera pesadilla, porque recuperar ese espacio se vuelve muy difícil.

La gran duda es ¿qué ocurre con las normas de convivencia? ¿hay gente que está por sobre todo orden social? ¿debe primar la ley del más fuerte? Todas dudas que lastimosamente, al parecer, sí tienen respuestas. Es imperioso que las autoridades y servicios competentes hagan velar el correcto cumplimiento de la normativa legal para todos por igual, ya que hoy no se escuchan voces respecto de este tema, para así retomar la senda de la sana convivencia; porque Arica y Parinacota lo construimos con todos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Jeannette Jara en su propio laberinto
Dos caras del boom de los exámenes libres
Inteligencia Artificial para la Seguridad Pública
IA como facilitador de la sostenibilidad en proyectos de construcción
Buscando oro: cómo la ciencia puede ayudar a la pequeña minería
Tributar con sentido de país
Cuidar la mente, fortalecer el futuro
Biotecnología en Chile: Talento tenemos, falta decisión

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl