Intensifican control sanitario tras detección de criaderos de zancudos Aedes aegypti en Arica

Fecha : 01/04/2021
• Ejemplares adultos se encontraron, principalmente, en la población Cabo Aroca, luego de que vecinos del sector dieran la alerta.
 

Reiterados llamados a la comunidad para sumarse a la campaña de eliminación del zancudo Ades aegypti formuló el jefe de la Unidad Técnica de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, Manuel Gajardo, ante el hallazgo de focos de zancudos adultos, especialmente, en el sector de la población Cabo Aroca.

Explicó que, luego de las denuncias de los vecinos, se desplegaron los fiscalizadores de la Brigada Aedes detectando otros focos de zancudos en el sector. “Esta es una situación de alto riesgo para la comunidad porque es un potencial transmisor de enfermedades como el dengue, zika, fiebre amarilla y chikungunya, por lo tanto, necesitamos que la comunidad, especialmente de este sector, denuncie si existe este zancudo en sus viviendas y, además, se tomen las medidas preventivas como, por ejemplo, evitar que las flores y plantas se mantengan en envases de plástico o de vidrio con agua, evitar residuos, mantener todo tapado, secar las piscinas y denunciar a la Seremi de Salud cualquier hallazgo de zancudos de interés sanitario”.

Durante los últimos tres días, se han visitado 111 domicilios, de los cuales cinco presentaron criaderos con ejemplares en distintos estados de desarrollo (huevos, larvas y adultos).

Agregó que el trabajo en terreno de las próximas semanas determinará la extensión de estos focos. Solicitó que los vecinos abran sus puertas a los fiscalizadores, quienes portarán sus credencialess, sus chaquetas de inspectores y sus equipos de trabajo, quienes estarán en terreno eliminando los criaderos para evitar la propagación de este peligroso zancudo.

Recordó que estos zancudos no son de riesgo si no se alimentan de sangre de personas contagiadas con las enfermedades infecciosas ya indicadas. “Por eso, es importante eliminar rápidamente la eliminación de los criaderos, bajar drásticamente la densidad o cantidad de zancudos Aedes aegypti en las viviendas, de tal manera de evitar su expansión y que alcance a personas que puedan estar positivas a estas enfermedades”, explicó.

Los equipos que trabajan en terreno disponen de material informativo de prevención desde lo más básico como la limpieza de bebederos de animales, limpieza de sifones de lavaplatos como de lavamanos, el sello cuidadoso de los sistemas de alcantarillado, toda planta debe hacerse en tierra, entre otras medidas que es bueno recordar especialmente cuando están en evidencia nuevos focos de zancudos Aedes en la ciudad.

El vecino Julio César Huaca, de la población Cabo Aroca, explicó su experiencia al encontrar zancudos Aedes en su casa: “Creo que hay muchas personas que no conocen este zancudo y no tienen mucha conciencia del peligro que esto significa. Siempre hay zancudos por acá, pero esta vez nos fijamos en un afiche de la Seremi de Salud que nos alertaba del Aedes aegypti, le tomamos una foto y ahí nos dimos cuenta de lo que se trataba. Anotamos el número, llamamos y abrimos las puertas a los inspectores y detectaron los focos”.

Hizo un llamado a sus vecinos a estar atentos, tener más cuidado para evitar peligros mayores y de esta manera proteger a la familia. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Consejo Regional aprueba histórica inversión para Putre
Aprueban financiamiento para construcción de un nuevo espacio público en Barrio Jallalla
Concluye evaluación de proyectos al Fondo de Medios 2025 en Arica y Parinacota
Inauguran obras de conservación en la posta rural de Ticnamar
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl