Lenguas ind铆genas y medios de comunicaci贸n

Fecha : 01/03/2021
Por Leyla Noriega Z., Periodista aymara radioayni.cl
 

Recientemente se celebró el Día Internacional de la Lengua Materna en el mundo, cuyo tema Unesco 2021 fue “fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad”, donde los medios de comunicación juegan un rol relevante en la difusión de las lenguas originarias, siendo las poblaciones indígenas quienes ejerzan el derecho a la comunicación.

No en vano, en el artículo 16 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, artículo 30 del Convenio 169 de la OIT y artículo 28 de la Ley 19.253, conocida con Ley Indígena, mencionan que los pueblos tienen derecho a acceder y establecer medios de comunicación y generar contenidos en sus lenguas, donde el Estado debe tomar medidas eficaces para asegurar que los medios de información reflejen la diversidad cultural indígena del territorio.

¿Pero cuánto de ello pasa en Chile? En un país donde el 80 por ciento de las personas que se reconocen indígenas declaran que no hablan ni entienden su lengua (Casen 2017), es una urgencia que las lenguas originarias estén presente en los medios de comunicación para su revitalización, promoción y fortalecimiento, “porque cuando una lengua muere, con ella desaparece una forma de ver, sentir y pensar el mundo, y se marchita irremediablemente la diversidad cultural”, sentenció Audrey Azoulay, directora general de la Unesco este 21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna.

Y más allá de iniciativas individuales o colectivas, o de proyectos temporales financiados por entidades gubernamentales, urge una política pública permanente que, en el contexto de Proceso Constituyente, abre la conversación entre el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios en Chile y el derecho a la comunicación expresada en una Ley de medios, donde estemos presente los pueblos originarios desde nuestra diversidad. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Una grulla de papel para cada vida
Fiscalizaci贸n en fiestas patrias
Buques norteamericanos frente a Venezuela
C谩mara Chilena de la Construcci贸n Arica
C贸mo una innovaci贸n chilena est谩 lista para transformar fundiciones de cobre
Horror y barbarie
La solidaridad no se conmemora, se vive
Estamos para defender a los contribuyentes

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl