Realizan bĂșsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura en AutĂłdromo de Arica

Fecha : 15/07/2025
‱ Ministro Sergio Troncoso encabezĂł diligencias en las que participaron peritos del Servicio MĂ©dico Legal, PolicĂ­a de Investigaciones, Servicio Nacional de GeologĂ­a y MinerĂ­a y de la DirecciĂłn de Vialidad, entre otros.
 

Durante cuatro días, familiares de detenidos, desaparecidos y de desaparición forzada, producto de la represión ejercida por la dictadura cívico militar entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990, participaron en las diligencias de búsqueda lideradas por el ministro del poder judicial de las jurisdicciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, Sergio Troncoso Espinoza.

En la oportunidad, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Ana Vargas Valenzuela, acompañó a los familiares de detenidos desaparecidos, quienes agradecieron el poder estar presentes en todos los procesos de búsqueda.

“Estas diligencias son de continuidad a las realizadas en enero de este año y, en concreto, consistieron en excavaciones arqueológicas y forenses en un polígono identificado en el Autódromo de Arica, en las cuales, además de los peritos del Servicio Médico Legal, Policía de Investigaciones, el Servicio Nacional de Geología y Minería y de la Dirección de Vialidad, del Ministerio de Obras Públicas, el Programa de Derechos Humanos, órgano ejecutor del Plan Nacional de Búsqueda, estuvieron presentes familiares de las víctimas y organizaciones de derechos humanos”, sostuvo Vargas Valenzuela.

La titular de Justicia, además, comentó que “como lo ha dicho el ministro Jaime Gajardo, el Plan Nacional de Búsqueda debe ser una política de Estado, en conformidad con las obligaciones de Chile y los estándares internacionales”.

PLAN NACIONAL DE BÚSQUEDA
La seremi Ana Vargas Valenzuela, en el marco de Plan Nacional de Búsqueda, comentó que “estos procesos, los cuales nuestro Gobierno se está haciendo cargo, contempla metas, acciones y objetivo claros. Comienza con esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de la desaparición forzada; luego garantizar el acceso a la información y participación de los familiares y la sociedad respectos de los procesos y, por último, implementar medidas de reparación y garantías de no repetición”.

Para finalizar, la abogada argumentó que “para nuestro Presidente Gabriel Boric, el construir, planificar y gestionar el Plan Nacional de Búsqueda junto a familiares y organizaciones de DDHH, es fundamental para la democracia, donde hay una retroalimentación de todas las etapas y, donde, también el Poder Judicial ha sido fundamental en abrir estos procesos”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Independiente Purranque se corona en Arica como campeĂłn nacional de fĂștbol rural
Emprendedoras exponen en Mall Plaza Arica
Arica fue sede de campeonato internacional de vĂłley masculino y femenino
Uno de cada cuatro viajes en Arica se realiza a pie o en bicicleta
Puerto de Arica bautiza su nueva grĂșa como Codpa
Con feria y pasacalle comienza el Mes de la Mujer Afrodescendiente en Arica
150 deportistas participaron de Posta Morro Run Fest
Inauguran primer monoposte inteligente para reforzar seguridad en parque Carlos Ibåñez

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl