En la plaza “Vivas nos Queremos”, se realizó la feria Expo Afrodescendiente, un evento que marcó el inicio del Mes de la Mujer Afrodescendiente en Arica.
La actividad reunió a mujeres emprendedoras afro del Valle de Azapa, Lluta y del casco antiguo de la ciudad, quienes ofrecieron a la comunidad una variada muestra de artesanías, textiles, cosmética natural y otros productos elaborados con identidad cultural propia.
Organizada por la Oficina Afrodescendiente de la Municipalidad de Arica con el apoyo de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Derechos Humanos, la jornada también incluyó presentaciones artísticas y un colorido pasacalle que recorrió el céntrico paseo 21 de Mayo, visibilizando con música, danza y vestimentas tradicionales la presencia y el aporte del pueblo tribal afrodescendiente en la comuna. Las asistentes destacaron la importancia de generar estos espacios para fortalecer el rol de la mujer afro en el desarrollo cultural y económico del territorio.
“Estamos en una feria Expo donde están todas nuestras emprendedoras mostrando sus trabajos, todo hecho con manos afrodescendientes, comapañas de sus esposos y desde los distintos puntos de la ciudad todas ellas se reúnen para mostrar sus cualidades”, señaló Lorna Llerena, coordinadora de la Oficina Afrodescendiente.
Cabe recordar que, en 2019, se promulgó la Ley 21.151, que otorga reconocimiento legal al pueblo tribal afrodescendiente chileno, reconociendo su historia, identidad cultural, idioma, instituciones y cosmovisión. Esta ley representa un hito en la lucha por la visibilidad y el respeto hacia una comunidad que ha sido parte fundamental de la historia del norte del país y que hoy continúa trabajando por su dignidad y desarrollo.