Más de 650 golondrinas de mar negra han sido rescatadas por vecinos de Arica

Fecha : 18/11/2020
• Pobladores junto al municipio ariqueño han trabajado en conjunto para salvar ejemplares de esta especie que, en temporada reproductiva, llegan a plazas y parques de la ciudad.
 

Todo un éxito ha sido el rescate de la golondrina de mar negra, gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad y los vecinos de Arica, alcanzando en este periodo la recolección de 659 volantones que corresponden a la temporada reproductiva de este año.

Los siete lugares de recepción siguen disponibles para recibir a las aves marinas, que en este periodo abundan en jardines, plazas y parques, quedando expuestas a otras mascotas que se convierten en una amenaza para esta especie.

GOLONDRINA
La golondrina de mar negra es un ave marina oceánica que sólo se acerca a tierra firme para reproducirse en las desérticas pampas de Arica, pero cuando las crías o volantones salen del nido por primera vez al mar son atraídas y desorientadas por las luces de la ciudad, precipitándose al suelo quedando expuestas a muchos peligros si no son rescatadas a tiempo.

En esta iniciativa, trabajan varios actores como la Municipalidad de Arica, la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la ONG Observadores de aves de Arica, quienes apuntan a proteger a esta golondrina para posteriormente devolverla a su hábitat.

Dentro de los acuerdos de esta mesa, se consideró establecer puntos de recolección en diversos recintos municipales y en el SAG, para posteriormente trasladarlas y revisar su estado de salud, además de realizarle una marca en una de sus alas para llevar un control de la especie y finalmente liberarla en playa corazones.

ESTADÍSTICAS
En lo que respecta a la temporada pasada, las golondrinas de mar negra rescatadas hasta el 10 de enero 2020 fueron de dos mil 874 volantones, las golondrinas de collar chicas y peruanas rescatadas desde el 25 de febrero al 4 de septiembre del 2020 fueron 67, predominando las de collar.

Los volantones rescatados en esta nueva temporada desde el 6 de septiembre a la fecha son de 659, las que han sido entregadas en los diversos puntos destinados para su recepción.

Cabe destacar que en los puntos que se habilitaron consideran la instalación de una caja confeccionada por el ornitólogo Ronny Peredo, la que ha dado buena respuesta a la disposición de las aves y a la calidad en su estancia.

LUGARES DE RECEPCIÓN
Si se encuentra alguna golondrina marina en la casa o calle, debe dirigirse a los puntos de recolección disponibles entre las 9 y las 17 horas: Edificio Consistorial ubicado en Sotomayor 415; Estadio Carlos Dittborn, 18 de septiembre 2000; Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) ubicado en Belén 1693; Delegación Norte, Curali 848: Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, Renato Rocca 1539; Departamento de Gestión Ambiental, Chacabuco 1093; y oficinas del SAG en La Riviera 445 Saucache.

Importante es señalar que a la golondrina de mar negra no se debe alimentar ni dar agua y debe ser transportado en un lugar oscuro y ventilado.

Para cualquier duda o consulta se puede hacer al teléfono 582382350 o al celular 958797733. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Desarticulan delivery de cocaína base en población Baquedano
Más de siete mil árboles y arbustos entregó Conaf en Arica y Parinacota
Vacaciones de Invierno: 53 mil estudiantes de Arica y Parinacota ya están en receso
Ariqueño rescata historia regional con Casa Museo del Ferrocarril Arica-La Paz
Vibrante final en primer campeonato escolar de fútbol playa
Más de $1.000 millones para pavimentación de calles y pasajes en barrios de Arica
Estudiantes de la UTA conocen operación de Planta Lluta de empresa sanitaria
Colocan a prueba primer bioinsumo para la agricultura en el desierto

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl