MinerĂ­a es uno de los focos de iniciativas que buscan crear empresas cientĂ­fico-tecnolĂłgicas

Fecha : 07/09/2020
• Programa de emprendimiento APTA Builder obtuvo postulaciones en el área minera provenientes de las regiones Metropolitana, Bío-Bío, Antofagasta, Ñuble y Valparaíso.
 

De un total de 113 postulaciones recibidas en la convocatoria del programa de emprendimiento para la creación de empresas de base científica-tecnológica APTA Builder, un 11% correspondió a iniciativas que resuelven una problemática de la minería.

Se trata del primera convocatoria impulsada por el hub de transferencia tecnológica APTA, con metodología Company Building.

Entre las iniciativas, se encuentran soluciones para disminuir la contaminación en la minería, tecnologías asociadas a la detección del Covid en faenas mineras, optimización de procesos fundados en minería sustentable y alternativas para hacer más eficientes los procesos y con ello, mejorar la competitividad de la industria.

De estas postulaciones, 5 de ellas son de empresas constituidas y 7 de proyectos sin startups conformada. Asimismo, 8 poseen vinculación universitaria (con la Universidad Católica del Norte, Universidad de Concepción, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Santo Tomás y Universidad Federico Santa María), mientras que 4 no.

Cabe destacar que 9 de las 12, cuentan con mujeres en sus equipos y que la mayoría de ellas provienen de las regiones Metropolitana hacia el sur (5 RM, 3 Bío-Bío, 1 Ñuble y 1 Valparaíso) excluyendo solamente dos de la Región de Antofagasta.

Además, con el fin de entregar más apoyo a las iniciativas seleccionadas en este sector relevante para la economía nacional, APTA generó un acuerdo con el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin), que considera un aporte de $60 millones de pesos adicionales a los $60 millones de pesos entregados por el programa APTA Builder, a cada proyecto finalista en este rubro. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Recomendaciones para cuidar el agua durante la primavera en Arica
Colesterol: Exámenes más allá de un número
Millennials con el corazĂłn al lĂ­mite
Claves para el ahorro en el consumo de energía eléctrica
CĂłmo la microbiota influye en el autismo
Nutrientes que la piel necesita en invierno
Ejercicio como base del autocuidado
Alopecia masculina podrĂ­a ser reversible

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl