Municipio decreta cuarentena frente a primer contagio por coronavirus en Arica

Fecha : 18/03/2020
• Medida durará 15 días a partir del jueves 19 de marzo e implica cierre del comercio a excepción de los centros de abastecimiento de alimentos, farmacias, combustible y centros médicos.
 

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, en reunión con la concejala Miriam Arenas y los concejales Luis Malla, Jorge Mollo y Daniel Chipana, decretó cuarentena obligatoria en la Comuna de Arica durante quince días corridos, el que debiera partir el día jueves 19 de marzo de 2020.

Este decreto basal se hará llegar al jefe de Zona, general Luis Cuellar Loyola, para ser aplicado con urgencia en la comuna de Arica, quedando a su disposición esta medida municipal.

La medida, que implica el cierre del comercio, a excepción de los centros de abastecimiento de alimentos, farmacias, combustible y centros médicos, además restringe el libre tránsito de las personas, a excepción de quienes requieran salir de sus hogares por una urgencia.

Al respecto, el jefe comunal explicó que “para seguir siendo una de las ciudades con menor cantidad de casos confirmados con esta enfermedad, es necesario que se apliquen los protocolos que corresponden en la ciudad para que esta medida se cumpla. Es urgente que el Gobierno decrete el cierre de la ciudad. Como municipio hemos tomado todas las medidas que tenemos disponibles para asegurar el bienestar de las personas, pero no es suficiente”.

Asimismo la concejala Miriam Arenas agregó que “hay que tomar una decisión para Arica. En este momento, lo único que combate este virus es lavarse las manos y el aislamiento social. Esta cuarentena que estamos decretando es para proteger a nuestros hijos y a nuestros adultos mayores, por eso exijo a la autoridad que decrete las medidas necesarias para que podamos protegernos”.

“Los lugares donde concurren alta cantidad de personas tienen que estar cerrados. Hoy el municipio cerró sus puertas durante 15 días y es nuestra voluntad que los funcionarios estén en sus casas cuidando a sus familias. Estamos todos los concejales unidos en un solo horizonte junto al alcalde, para poder establecer medidas urgentes para cuidar a la población”, enfatizó el concejal Daniel Chipana.

El concejal Luis Malla agregó que “quiero hacer un llamado a la calma, a quedarse en casa, y a los más jóvenes decirles que tomen este tema con seriedad. También quiero hacer un llamado al Gobierno para implementar incentivos tributarios, aplazar ciertas deudas, congelar cuentas de luz, de agua, a modo de contrarrestar los efectos que esta emergencia pueda traer a las personas. El Concejo está apoyando esta decisión y está respaldando cualquier medida relacionada con esta urgencia”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl