Próxima semana se realiza Feria Cultural Gastronómica “La Ruta de la Palometaâ€

Fecha : 20/02/2020
• Martes 25 de febrero, en la caleta de pescadores, se efectuará evento que promueve el consumo de este producto marino.
 

El próximo martes 25 de febrero, entre las 10:00 y las 13:00 horas, se realizará en los estacionamientos contiguos a la caleta de pescadores la segunda versión de “La Ruta de la Palometa”, un festival cultural gastronómico que promueve el consumo de este alimento marino de alto valor nutricional en diversas preparaciones.

La entrada es gratuita y la convocatoria es abierta a toda la comunidad. La actividad es organizada por los pescadores artesanales junto a otros sindicatos, asociaciones y cooperativas del rubro junto al apoyo de servicios públicos, organizaciones y empresa privada.

El presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Arica, Salvador Astudillo Caselino, expresó que “estamos invitando a toda la comunidad y turistas que estén de paso en la región a realizar una degustación de la palometa, un pescado migratorio que llega en la temporada de octubre a febrero. Es un pescado que en Europa tiene un alto consumo y es sumamente caro, y acá (en la región) tiene un precio económico, entre 2.000 y 2.500 pesos el kilo”.

Carlos Fuentes Tapia, presidente del Sindicato de Altura y Turismo, explicó que “antes la palometa no era bien considerada, y ahora es el pescado estrella del norte, se está valorando más, es un producto más sano y económico. Lo tenemos sólo en promedio tres meses en nuestras costas, así que hay que aprovecharlo. Hago una invitación a la comunidad, a las familias de la región. Haremos degustaciones. La entrada es gratuita”.

La nutricionista de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, Geraldine Petersen Díaz, valoró el aporte nutricional de los pescados, y en especial de la palometa.

“Es un alimento de alto contenido proteico, de alto valor biológico, es importante considerarlo en nuestra dieta como lo recomiendan las Guías Alimentarias, dos veces a la semana es lo ideal, aparte de los aceites omega 3 y omega 6 que aportan estos productos, ya que también es un alimento cardioprotector que contribuye a prevenir accidentes cardiovasculares”.

Agregó que “la palometa, específicamente, contiene más proteínas que otros pescados. En 100 gramos, contiene aproximadamente 20 gramos que eso es bueno para la formación muscular”.

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota colabora con apoyo técnico a la actividad desde la primera versión de “La Ruta de La Palometa”, en febrero de 2019.

ORGANIZACIÓN
Organizan la Feria Cultural Gastronómica “La Ruta de La Palometa”, el Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales de Arica junto a Sindicato de Buzos Mariscadores; Cooperativa de Mujeres de Mar Arica y Camarones, Sindicato de Altura y Turismo; Feria Limpromar, Feria Productos del Mar Máximo Lira, Cooperativa de Personas con Discapacidad, y los restaurant Acuario y Porteñita, entre otros.

Colaboran como apoyo técnico al evento, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota; la Organización Cocineros de Arica (OCA); la Armada; Seremi de Economía; el Instituto de Desarrollo Sustentable para Pesca Artesanal (Indespa); Sernatur; Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entre otros servicios e instituciones. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Maratón de teatro en Arica en homenaje a Héctor Noguera
Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó proyectos del 8% del FNDR por más de $263 millones
Amplio despliegue policial culminó con 111 detenidos en Arica y Parinacota
Danza clásica y folclor llega a diversos puntos de Arica con Escena Movida 2025
Osvaldo "Arica" Hurtado se llama nuevo estadio para los niños de Arica
Mujeres de Taiwán y Arica tejen lazos de cooperación
Plataforma busca impulsar próxima generación de startups desde extremo norte de Chile
Cultura, patrimonio y oficios en encuentro internacional de artesanos

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl