Migrantes en Arica se lucen en feria gastronómica y cultural

Fecha : 13/01/2020
• Evento contó con la presencia de personas provenientes de República Dominicana, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Bolivia y Francia.
 

Como una oportunidad para conocer la gastronomía, artesanía y la cultura latinoamericana, fue catalogada la Feria “Nuevos Vecinos, Nuevos Talentos”, organizada por la Municipalidad de Arica. La fiesta multicultural contó con la presencia de personas provenientes de República Dominicana, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Bolivia y Francia.

Bajo el lema “ningún ser humano es ilegal”, el parque Carlos Ibáñez del Campo se transformó en epicentro de costumbres y tradiciones latinoamericanas, que fueron el deleite de los cientos de ariqueños que disfrutaron de exquisiteces, tales como: picante de mondongo, pera-piña, limonada, moro de guandules con pollo guisado, yucas rellenas y crepes.

INCLUSIÓN
Sobre los beneficios que trajo consigo la realización de esta feria, la venezolana, Ysidra Bonilla dijo que le parecía “genial que la municipalidad organice estas actividades, porque así vemos la inclusión que existe en Arica ".

El francés oriundo de Montpellier, Julien Laur, invitó a la comunidad ariqueña a conocer la comida típica de su país y confesó que “me gusta vivir acá, aunque es súper diferente a mi país. La gente es muy calurosa y simpática".

Yovanni Adames, en representación de República Dominicana, señaló que “la Oficina Municipal de la Diversidad, Inclusión, Refugiados y Migrantes, nos da la oportunidad de mostrar nuestro talento y acercarnos más a los ariqueños”.

Por su parte, el alcalde Gerardo Espíndola recordó que Arica es parte de la cintura cósmica del sur: “Estamos ubicados justo al medio del continente. Y este tipo de actividades, nos sirven para entender que los países, las ciudades y las comunidades se construyen con el aporte de cada una de las personas que llegan a vivir a ellas".

En el mismo sentido, el jefe comunal ariqueño dijo que "ningún ser humano es ilegal. La palabra ilegal es una palabra muy dura y fuerte, que nosotros como gestión municipal, hemos erradicado de nuestro lenguaje". 

 
 
 
  Más Publicaciones
Inauguración de ramadas y Feria Internacional de Artesanía dan inicio a fiestas patrias en Arica
Interceptan en Chungará contrabando de 386 celulares y tablet con destino a Bolivia
En Población Chile será estreno en Arica de película “Denominación de origenâ€
$500 millones para mejoramiento de emblemática playa La Lisera
Reapertura de calle Linderos marca nuevo avance en pavimentación del sector norte de Arica
Financian programa cultural y ancestral para la comuna de Putre
Homicidios en la Región de Arica y Parinacota se concentran en conflictos interpersonales
Fiscalizan locales de venta de carnes en Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl