Funeraria ofrece el servicio de enmarcar tatuajes de difuntos

Fecha : 26/11/2018
• Empresa norteamericana recorta la piel estampada del fallecido, le aplica un conservante y la enmarca en un cristal protector de rayos ultravioleta.
 

Famosa se ha hecho en la redes sociales la compañía "Save my ink forever" (Salvar mi tinta para siempre), la cual nació con el objetivo de conservar los tatuajes de los fallecidos y preservar más allá de la muerte los dibujos en su piel.

“Save my ink forever” trabaja en colaboración con diversas funerarias en Estados Unidos y se encarga de extirpar la piel tatuada del fallecido para luego aplicar un tratamiento con vistas a su preservación y finalmente enmarcarla a modo de recuerdo para sus seres queridos.

El director ejecutivo, Kyle Sherwood, explicó que "hemos sido capaces de crear un recuerdo para las familias, que pueden tener un pedazo de la persona a la querían y que cuando lo miren puedan evocar algo especial de ella si tenía un tatuaje. Los tatuajes te cuentan la historia de esa persona, son íntimos y personales".

PROCEDIMIENTO
Cuando alguien fallece y ha expresado su voluntad de conservar su tatuaje, normalmente es la funeraria la que se pone en contacto con esta empresa. Sus expertos se encargan de extirpar la piel tatuada del difunto (únicamente la dermis, no el músculo). El recorte se envía a la sede de la empresa en Cleveland (Ohio, EEUU) para aplicarle un tratamiento que ayude a su conservación y, finalmente, se procede a enmarcarla en un cristal protector de rayos ultravioleta. Así la familia podrá conservarla en óptimas condiciones.

El precio del servicio es de 100 dólares, casi 70 mil pesos chilenos, por cada pulgada de piel tatuada. Además, ofrecen paquetes y descuentos si son varios dibujos o muy grandes. El proceso puede durar cerca de tres meses.

La compañía estadounidense que comenzó a funcionar hace dos años, ha logrado que su trabajo de tatuajes enmarcados se convierta en una tendencia muy popular. Actualmente, también operan en Canadá y Reino Unido. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Innovadora tecnología ayuda a prevenir accidentes por fatiga y distracción al volante
Ciber incidentes en Latinoamérica aumentaron 25% cada año en la última década
Deporte, política y entretenimiento son principales búsquedas de chilenos en Google en 2024
Ciberseguridad y compras navideñas
Seis consejos para la seguridad remota de las pymes
76% de chilenos confía “poco†o “nada†en las redes sociales
Mitad chilenos destina 3 horas diarias al streaming y 2 a redes sociales
Cómo detectar ofertas de trabajo falsas y evitar caer en estafas

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl