Refuerzan atención radiológica en Arica y Putre

Fecha : 11/08/2025
• Hospital regional y del servicio de salud realizaron operativo que contó con un equipo médico del Hospital Clínico de la Universidad Católica.
 

Un equipo médico del Hospital Clínico de la Universidad Católica (PUC) llegó, hasta Arica, para participar del operativo médico de imagenología, destinado a reducir listas de espera en exámenes radiológicos en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé y llegar con atención especializada a Putre.

Florencia De Barbieri, radióloga pediátrica de la PUC, explicó que en esta visita se realizó diversos tipos de ecografías: abdominales, de partes blandas, musculoesqueléticas y pediátricas. Además, por primera vez, se suman procedimientos de radiología intervencional. “Nos acompaña la radióloga Soledad Loyola, referente nacional en esta área, quien realizará punciones tiroideas y, al mismo tiempo, capacitará a médicos del hospital regional en estas técnicas”, indicó.

Una de las grandes novedades de esta intervención es la extensión del operativo a zonas rurales. “Vamos a subir a Putre para atender a personas que viven en sectores aislados. Allí realizaremos ecografías de abdomen y partes blandas”, agregó De Barbieri.

El operativo, financiado por el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP), contempló la participación de médicos radiólogos y residentes en formación. “Es una gran oportunidad para que los futuros especialistas conozcan de cerca la realidad de la salud pública en regiones extremas”, destacó la radióloga pediátrica.

Por su parte, Óscar Contreras, director médico de radiología UC Christus, quien visita Arica por primera vez, valoró la experiencia: “Durante años, he participado en múltiples operativos, pero nunca había llegado tan al norte. Hay una gran necesidad de ciertos exámenes que no se realizan en todos lados. Poder venir a hacerlos y ayudar a la comunidad es muy gratificante. Además, me ha sorprendido gratamente la calidad de las instalaciones y la calidez del equipo humano”, agregó.

Desde el Servicio de Salud, su directora, Patricia Sanhueza, informó que se trata del segundo operativo en lo que va del año. “Se realizarán cuatrocientos doce procedimientos de imagenología, incluyendo punciones mamarias, que se efectuarán por primera vez en la región (dentro de un operativo). Todo esto busca reducir los tiempos de espera sin necesidad de que los usuarios soliciten nuevas horas, ya que se trabaja directamente con las listas vigentes”, manifestó.

Por otro lado, Pamela Miranda, jefa del servicio de radiología del hospital, explicó que esta iniciativa comenzó por el interés del equipo de la UC, especialmente, de la radióloga Florencia De Barbieri. “Posteriormente, coordinamos con el servicio de salud que siempre ha prestado apoyo a este tipo de iniciativas y con el hospital todo lo relacionado a la programación de pacientes y la logística del equipamiento. Es un esfuerzo conjunto entre la universidad, el hospital y el servicio de salud”, afirmó. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
Llega primera flota de buses eléctricos RED a Arica
Comienzan obras de hermoseamiento de costanera comandante San Martín
Ambicioso proyecto busca transformar el Parque Brasil
Sabios fortalecen la salvaguardia de la cosmovisión aymara
Más de 6 mil personas reciben bono al trabajo mujer y subsidio al empleo joven en Arica y Parinacota
Destacan a más de 40 jóvenes por su aporte a la cultura, deporte, emprendimiento y DD.HH.
Sence abre diez nuevos cursos de capacitación gratuitos en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl