70 nuevos proyectos beneficiados con el 8% del FNDR en Arica y Parinacota

Fecha : 08/08/2025
• Consejo Regional dio luz verde a iniciativas por cerca de 500 millones de pesos.
 

En una sesión extraordinaria, presidida por el gobernador regional, Diego Paco, el Consejo Regional (CORE) de Arica y Parinacota aprobó una nueva batería de 70 proyectos que postularon al Fondo del 8% FNDR 2025.

La inversión total asciende a $486.089.494, beneficiando a organizaciones sociales, culturales, deportivas y personas naturales.

Los fondos se distribuyeron en dos modalidades: concursal (Adulto Mayor, Cultura, Social, Seguridad, y Medio Ambiente) y asignación directa (Deportes y Cultura).

DEPORTE REGIONAL
Entre los beneficiados, deportistas de alto rendimiento expresaron su satisfacción, ya que el financiamiento les permitirá representar a la región en competencias nacionales e internacionales.

Gonzalo Araya, ciclista de 17 años y 9º a nivel nacional en mountainbike, recibirá apoyo para la compra de equipamiento. "Me posibilita adquirir material para representar de mejor manera a la región y a Chile en este panamericano, en que seremos anfitriones", señaló Araya, refiriéndose al certamen que se realizará en Arica en octubre.

Por su parte, Florencia Díaz, karateka de 13 años y priemra a nivel nacional en la modalidad shotokan, destacó que el respaldo le permitirá viajar a la competencia panamericana en Bogotá, Colombia, en septiembre. "Me respalda esta aprobación para representar a nuestra región y país", indicó.

La consejera Sofía Clavijo, presidente de la comisión de Deportes del CORE, enfatizó el compromiso del consejo con los deportistas, especialmente, aquellos que no cuentan con apoyo federado. "Es maravilloso que logremos resolver ese entramado burocrático que obstaculizaba optar al financiamiento y, muy en particular, a los deportistas destacados que hoy, con su cédula de identidad y logros, pueden optar a este tipo de subvenciones", afirmó.

ADULTOS MAYORES
Representantes de clubes de adultos mayores también celebraron la aprobación de sus proyectos que les permitirán realizar viajes por el país.

Juana Huanca, tesorera del Club Adulto Mayor Miramar, manifestó que "la aprobación nos permite cumplir el sueño de conocer el sur de nuestro país, en Concepción, que para muchos era un imposible".

De manera similar, Juana Jamett, presidente del Club de Exonerados de Arica, expresó su gratitud. "Nuestra iniciativa posibilitará conocer Valparaíso, del que se habla mucho, pero pocos de mi agrupación conocemos", sostuvo.

El consejero Nino Estay, presidente de la Comisión de Adulto Mayor, se mostró satisfecho con el avance. "Contento por el hecho de casi cumplir con cultura y nuestros adultos mayores, en que ya llevamos un 99% de las iniciativas que postularon a financiamiento", señaló.

FINANCIAMIENTO
De los 70 proyectos aprobados, 57 iniciativas correspondientes a los fondos de Adulto Mayor, Cultura, Social, Seguridad y Medio Ambiente recibieron un total de $429.778.371.

En la modalidad de asignación directa, se aprobaron 13 iniciativas con un monto total de $57.311.123. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
Llega primera flota de buses eléctricos RED a Arica
Comienzan obras de hermoseamiento de costanera comandante San Martín
Ambicioso proyecto busca transformar el Parque Brasil
Sabios fortalecen la salvaguardia de la cosmovisión aymara
Más de 6 mil personas reciben bono al trabajo mujer y subsidio al empleo joven en Arica y Parinacota
Destacan a más de 40 jóvenes por su aporte a la cultura, deporte, emprendimiento y DD.HH.
Sence abre diez nuevos cursos de capacitación gratuitos en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl