Con la exhibición gratuita de la destacada y premiada película “Raíz”, se reinician las actividades de Cineforo 2025 por Aricadoc.
La proyección de la película se llevará a cabo mañana viernes 20 de junio, a las 22 horas, en La Paskana (Ruta A-133, Km 11, sector Las Maitas, Azapa), gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de la Municipalidad de Arica.
Lo anterior, se genera en el contexto del Inti Raimi, una fecha especial para la zona andina, ante lo cual, la película del director peruano Franco García Becerra, quien ya estuvo en el pasado Festival de Cine Documental AricaDoc 2024, cobra especial importancia y muy de acuerdo con la festividad.
En la película se se revive la historia del pequeño Feliciano, un pastor de alpacas que está emocionado por la posibilidad que la selección de fútbol de Perú clasifique al Mundial, al mismo tiempo, ve las tensiones que tiene su comunidad con una empresa minera y las aventuras de su amigo Ronaldo.
“Para nosotros, como AricaDoc, es un privilegio y un compromiso social el poder entregar a la comunidad de esta zona trifronteriza el mejor cine, el que iniciará con Raíz, una gran película que estamos seguros será muy disfrutada por quienes nos acompañen y que fue la que inauguró de manera brillante la 8va versión del festival del año pasado”, dijo José Miguel Garrido, productor general de AricaDoc.
ARICADOC
Al mismo tiempo, los organizadores recordaron que, el próximo 9 de julio ,comenzarán las exhibiciones regulares de miércoles de Cineforo en la Biblioteca Alfredo Wormald (Baquedano 94), con 36 películas programadas, con el aporte del municipio y del PAOCC; junto a lo anterior, en octubre, se realizará la 9ª versión del Festival de Cine Documental Aricadoc, evento anual que presenta lo más destacado del cine de no ficción a la comunidad cinéfila regional.
AricaDoc es un programa de acción cultural que se lleva a cabo gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de la Municipalidad de Arica; que, mediante las herramientas expresivas del cine documental y la realización permanente de actividades de creación, promueve la activación y bienestar cultural en comunidades urbanas y rurales del desierto.