Cuando avanza el trabajo, retrocede la desigualdad

Fecha : 07/05/2025
Por Nicolás González Gutiérrez, Seremi de Gobierno Arica y Parinacota
 

Este Primero de Mayo, hicimos una pausa para expresar en voz alta lo que muchas veces se guarda en silencio: Chile amanece día a día sobre el sudor, sacrificio y compromiso de sus trabajadoras y trabajadores, porque Chile depende de ellos para avanzar.

Por ello, la agenda laboral del presidente Gabriel Boric no es un mero ajuste técnico, sino que se constituye como una apuesta política que desafía al viejo modelo de Chile Vamos y de la extrema derecha de nuestro país.

En apenas tres años, la reducción de la jornada a 40 horas, el alza del salario mínimo a $500.000 -donde cabe destacar que el pasado 30 de abril, el Presidente firmó un nuevo acuerdo con la CUT respecto a este compromiso de Gobierno-, la ratificación del Convenio 190 contra la violencia laboral, la Ley Karin, y la Ley de Teletrabajo para Cuidadoras, desmontaron el argumento de la derecha de que “no hay recursos” para dignificar el empleo.

Asimismo, la nueva pensión garantizada de $250.000 demostró que la seguridad social no es privilegio, sino un derecho social. Cada avance encontró a una oposición que buscaba frenar la reducción de la jornada, del salario mínimo y de la reforma previsional. Sin embargo, las fuerzas progresistas, los sindicatos y la ciudadanía, organizada fueron avanzando en las transformaciones que nuestro país necesita, donde finalmente, el diálogo político derrotó la mezquindad y ceguera partidista de la oposición.

Porque cuando el mundo del trabajo avanza, retrocede la desigualdad, y se ensancha la democracia que a la oposición tanto temor le merece. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Una grulla de papel para cada vida
Fiscalización en fiestas patrias
Buques norteamericanos frente a Venezuela
Cámara Chilena de la Construcción Arica
Cómo una innovación chilena está lista para transformar fundiciones de cobre
Horror y barbarie
La solidaridad no se conmemora, se vive
Estamos para defender a los contribuyentes

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl