Analizan funcionamiento de servicios básicos en Arica ante eventuales emergencias y desastres

Fecha : 22/04/2025
• Seremi de Salud realizó taller donde Aguas del Altiplano y Superintendencia de Electricidad y Combustibles explicaron procedimientos en situaciones extremas.
 

Para entregar un detallado panorama de los procesos de producción, distribución, recolección, tratamiento y disposición final de las aguas en la ciudad de Arica y, a la vez, responder las diversas dudas y consultas de los equipos técnicos y coordinadores de la red de Salud, Aguas del Altiplano participó en el Taller sobre el Funcionamiento de los Servicios Básicos en la puerta norte.

La actividad, convocada por la Unidad de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres de la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, contó, además, con la participación de representantes de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de la Región de Arica y Parinacota, junto a personal de diversas unidades y coordinadores de la red de Salud Pública.

En la oportunidad, la seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra, recordó que, el pasado 25 de febrero, se produjo una suspensión del suministro eléctrico, o blackout, en gran parte de país, haciendo necesaria la revisión y actualización de la información base, para considerarla en los planes de emergencia y eventuales escenarios en las etapas de respuesta.

Por su parte, la gerente zonal Arica de Aguas del Altiplano, Claudia Rojas, agradeció la invitación a participar del taller, destacando que la empresa sanitaria cuenta con planes de contingencia para abordar distintas emergencias, desde la falta de suministro eléctrico hasta eventos naturales como temblores de mayor magnitud o terremotos.

“Sin duda, la coordinación entre los distintos organismos y estamentos, tanto públicos como privados, es fundamental para accionar de mejor manera ante cualquier tipo de emergencia y, por eso, nos sumamos con gran entusiasmo a este taller aportando desde nuestros procesos que tienen que ver con el abastecimiento de agua potable en la ciudad”, destacó Rojas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Presentan primera brigada de prevención y control de incendios forestales de Arica y Parinacota
Aumento de virus respiratorios y baja vacunación incrementan hospitalizaciones en Arica
Sanitaria reafirma compromiso para dar solución a pobladores de Junta Vecinal de Poconchile Urbano
Delegación de Arica es la más numerosa de misión comercial en feria hortofrutícola de Italia
Concejo Municipal de Arica aprueba costos de mantención del futuro Parque de las Américas
Abren postulaciones para asignación directa del 8% del FNDR de Arica y Parinacota
Exposición en el Cerro la Cruz mostró historia del nuevo circo en Arica
Aumentan en un 49% incentivos para impulsar riego asociativo en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl