Desfile de moda presenta diseños de alta costura confeccionadas en lana de alpaca

Fecha : 11/11/2024
• Iniciativa con prendas de artesanas tejedoras de la comuna de General Lagos fue organizada por "Qaytumpi: Textilería Andina".
 

Diseños de alta costura hechos con técnicas ancestrales y lana de alpaca. Un desafío que, hace ya siete años, se propusieron las artesanas tejedoras de la comuna de General Lagos y que la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio viene apoyando con la organización del desfile "Qaytumpi: Textilería Andina".

"Este es un excelente ejemplo donde lo patrimonial conversa de manera virtuosa con la industria cultural, donde la modernidad no se interpone a lo tradicional, sino que potencia su identidad y la proyecta al futuro. Esta semana que conmemoramos el Día Nacional de Artesanas y Artesanos, queremos relevar a través del trabajo de estas mujeres de la comuna de General Lagos la importancia que tiene la artesanía para trasmitir saberes ancestrales y conformar la identidad cultural regional", indicó Kateryn Garzón, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La muestra, que contempló diseños en vestuario completo para hombres y mujeres, contó con los diseños de las artesanas Nancy Blas Chura, Herminia Tarque Blas , Gloria Tarque Blas, Viviana Villalobos Huayllas, Marta Cruz Alave, Delia Quelca Flores, Carmen Huaylla Alave, Lidia Villalobos Valdes, Valeria Huayllas, Jacqueline Montes, Justa Querquezana Tancara y Felipa Condori Zarzuri.

"Este año, las artesanas de la comuna de General Lagos tuvieron el desafío de confeccionar una indumentaria completa, incluyendo los accesorios, con el objetivo de fusionar elementos tradicionales con tendencias actuales", señaló Silvia Mendoza, concejala de la comuna de General Lagos y precursora de la muestra Qaytumpi.

Uno de los elementos estrella de la jornada, que re realizó en el Hotel Arica y contó con modelos pertenecientes al Ballet Folclórico de Arica y Parinacota, fue la lana de alpaca, que pareció en todas las vestimentas del desfile y que es conocida mundialmente por ser tres veces más caliente, resistente y ligera que la de oveja. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Camiones Vactor realizan labor clave para mantener redes de alcantarillado en Arica
Realizarán capacitaciones laborales en comunidades vinculadas al programa “Quiero Mi Barrioâ€
Con drones inteligentes reforzarán seguridad en Arica
Personas privadas de libertad de Arica crearon de obras de radioteatro
Con pasacalle inician actividades de la Feria Costumbrista Azapeña
Música, diversidad y gastronomía en el Carnaval de Sabores de Arica
Realizan búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura en Autódromo de Arica
Independiente Purranque se corona en Arica como campeón nacional de fútbol rural

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl