Intensifican fiscalizaciones en Arica para un Halloween seguro

Fecha : 30/10/2024
• Seremi de Salud, Marta Saavedra, entregó recomendaciones para prevenir problemas durante esta festividad.
 

Este jueves, se revive la celebración de Halloween en casi todo el mundo y Arica no es la excepción. Por eso, la Autoridad Sanitaria reforzó sus fiscalizaciones en diversos puntos de la región, a fin de resguardar la salud de la población y verificar que disfraces, máscaras y pinturas tengan los rotulados correspondientes según la normativa vigente, al igual que dulces y golosinas cumplan con la Ley de Etiquetado, que regula los alimentos altos en calorías.

Es por eso que, a la fecha, se han retirado de comercialización diversos productos y accesorios sin marca, edad de uso, registro del ISP o bien con instrucciones y advertencias escritas en un idioma diferente al español.

Según explicó la seremi de Salud, Marta Saavedra, “la primera recomendación es siempre comprar en lugares autorizados, además de fijarse en el etiquetado de los productos, el cual debe estar en español, indicando la edad recomendada”.

“Los adultos deben supervisar disfraces y juegos de los más pequeños para evitar accidentes; se debe informar eventuales riesgos ante un mal uso del producto y forma de evitarlos; indicar cuando el producto no es apto para niños menores de 3 años o si contiene partes pequeñas que puedan representar riesgo de asfixia”, indicó.

“La etiqueta de productos cosméticos para maquillaje debe informar nombre del producto, listado de ingredientes en orden decreciente de sus concentraciones, número de registro del Instituto de Salud Pública, lo que constituye garantía de calidad y seguridad de los productos. Prefiera usar maquillaje no tóxico y lavable con agua”, agregó.

Asimismo, se recomienda a padres y adultos, que en lo posible traten de evitar el consumo excesivo de dulces en esta fecha y estar más atentos al cepillado de dientes de nuestros hijos.

“Consuma y entregue únicamente dulces empacados y que vengan de fábrica; antes de consumir dulces, fíjese en las fechas de vencimiento y en las condiciones del empaque; no permita que sus hijos pidan dulces sin la compañía de un adulto responsable. Si por consumo excesivo o en mal estado de dulces presenta dolor abdominal, náuseas, vómito y/o diarrea, no se automedique, acuda de inmediato a un servicio de salud”, puntualizó la seremi. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Festival de la Voz de Arica ya tiene sus ganadores
Hombre muere dentro de su casa tras balacera en población Juan Noé
Vecinos de Población Magisterio denuncian ola de robos y falta de seguridad
Clínica Veterinaria Móvil del atendió mascotas del sector norte de Arica
Realizan taller sobre violencia intrafamiliar y maternidad a mujeres privadas de libertad
Aprueban compra de vehículos y maquinaria pesada para el aseo de Arica
Dos mujeres descubiertas en Chacalluta transportando 16 mil dosis de ketamina

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl