Puerto de Arica se prepara para recibir 11 cruceros durante la temporada 2024-2025

Fecha : 10/10/2024
‱ SegĂșn el presidente del directorio de EPA, Mario moya, llegarĂ­an a la regiĂłn mĂĄs de diez mil visitantes en estas naves turĂ­sticas.
 

Durante la Temporada de Cruceros 2024-2025, que se iniciará el próximo 16 de octubre, el Puerto de Arica espera recibir, hasta el momento, 11 naves con visitantes, cifra que puede variar, en los próximos meses, dependiendo de las decisiones de las agencias navieras.

De acuerdo a lo señalado por el presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica (EPA) y vicepresidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Mario Moya Montenegro, se está trabajando, desde hace varias semanas, para que, tanto la infraestructura del Centro Turístico Integral (CTI) como la seguridad y todos los detalles operativos funcionen sin inconvenientes.

Respecto a la cantidad de pasajeros que traerán los cruceros, indicó que se estima que más de 10 mil personas visitarán la Región de Arica y Parinacota, no obstante, es un número que puede variar dependiendo de la cantidad de naves que, finalmente, confirmen la recalada en el terminal regional.

Moya indicó que, en el caso de Arica, se reciben diversas líneas de cruceros, muchas provienen de Estados Unidos y de otros países sudamericanos, dependiendo del itinerario.

"También recibimos cruceros que han iniciado su recorrido en Europa y que deciden tomar rutas en América del Sur ,culminando en la zona austral de Chile y, por tanto, Arica se convierte en puerto de entrada o salida, lo que sin duda nos beneficia", afirmó Moya.

CRUCEROS ESPECIALIZADOS
Y añadió que "es importante señalar que, este año, además, se recibirán varios cruceros especializados que realizan recorridos orientados a conocer la flora y fauna de la región. En general, hacen investigación, por lo que sus intereses son distintos a otros turistas, en términos de conocer la región. Estos visitantes realizan observación de aves o visitan el humedal para sacar fotografías profesionales".

"Sin duda, la recalada de cruceros genera un impacto positivo para la región desde el punto de vista económico, porque los turistas -especialmente quienes vienen en las naves más grandes- realizan diversas compras en el comercio. Por eso, el llamado es a mostrar a Arica como una ciudad con vocación turística y a cuidar a nuestros visitantes, porque ellos se convertirán en embajadores de Arica en sus respectivos países", sostuvo el alto directivo.

El presidente del Directorio de EPA valoró también el trabajo de la Mesa de Cruceros, instancia que se preocupa de coordinar y organizar la recalada de las naves, garantizando con ello que el turista tenga una experiencia de "alto nivel en Arica", acotó.

PUERTOS DEL CONO SUR
En este aspecto, Mario Moya recordó que, desde la Corporación de Puertos del Cono Sur, están comprometidos para seguir posicionando a Chile como un destino de cruceros de preferencia en América Latina, ofreciendo una experiencia inolvidable y hospitalaria a cada visitante, lo que beneficiara a cada uno de los diferentes terminales nacionales que reciben cruceros.

"De acuerdo con las estadísticas a nivel nacional, que maneja la Corporación de Puertos, se tiene confirmado el arribo de 411 naves de pasajeros a la fecha, cantidad por sobre el total de la temporada 2023/2024 y a la espera de las últimas confirmaciones por parte de las agencias navieras. Esto ,sin duda, es una excelente noticia para la industria de cruceros en nuestro país", sostuvo Moya.

Asimismo, indicó que se espera un alza por sobre un 10% en el número de pasajeros, buscando superar los 300 mil visitantes en todo el territorio nacional, quienes recorrerán las distintas ciudades y sus alrededores conociendo las virtudes turísticas que poseen las regiones de Chile. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Independiente Purranque se corona en Arica como campeĂłn nacional de fĂștbol rural
Emprendedoras exponen en Mall Plaza Arica
Arica fue sede de campeonato internacional de vĂłley masculino y femenino
Uno de cada cuatro viajes en Arica se realiza a pie o en bicicleta
Puerto de Arica bautiza su nueva grĂșa como Codpa
Con feria y pasacalle comienza el Mes de la Mujer Afrodescendiente en Arica
150 deportistas participaron de Posta Morro Run Fest
Inauguran primer monoposte inteligente para reforzar seguridad en parque Carlos Ibåñez

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl