Si bien Andrés Gallardo, el arquero ariqueño del Club Ajayu Thaya y deportista del Programa Promesas Chile del IND Arica, cayó en el duelo por la paso a los dieciseisavos de final de la categoría individual masculino arco recurvo en París 2024, frente al turco Mete Gazoz, cuarto en el ranking mundial y medallista de oro en Tokio 2021, es claro en reconocer que “París 2024 ha sido una experiencia maravillosa”.
Ésta inició al clasificar, ya que el trabajo planificado tenía como meta llegar a los Juegos Olímpicos del año 2028 y obtener el cupo en esta ocasión “fue una buena sorpresa”, ya que le permitió a él y a sus técnicos comprobar, tal cual como declaró, que “el trabajo que estamos haciendo sirve”.
Y sí que está en lo correcto. Porque más allá del resultado (6-0), con el que dice adiós a París, los números de los parciales cuentan una historia distinta, ya que frente al europeo que mostró sus credenciales desde el primer set con un puntaje perfecto (30 puntos), el chileno sumó 26 unidades al anotar 9,9 y 8 con sus tres flechas.
Entre tanto, en el segundo, Gallardo estuvo cerca de la igualdad (25-26) al disparar 8, 9 y 9, frente al 10, 8 y 8 de Gazoz. Para finalizar, en el tercer set, con 26 puntos (8,9 y 9) en contrataste a los 29 del turco.
En las propias palabras del joven, próximo a cumplir 21 años, esta oportunidad le sirvió para comprobar que los Juegos Olímpicos no son una quimera.
“La verdad, comentó, al pararme en la línea para batir este duelo frente al actual campeón europeo, no sentí que yo fuera distinto. Éramos dos arqueros en la misma cancha, con el mismo anhelo, frente a frente. Me sentí tranquilo. Estaba tranquilo en el match. Era difícil, eso no se cuestiona por la calidad de mi oponente. Pero por algo estaba batiéndome a duelo con él”, reflexionó Gallardo, para continuar con una promesa.
“Me voy a preparar para el 2028, porque aún me falta mucho por crecer. Hoy me paré en la línea con la seguridad que puedo lograr lo que quiera. Esta misma seguridad me va a ayudar para mejorar técnicamente y tener un mejor cometido”, declaró.
Para estar en París 2024, Andrés contó con mucho apoyo. “Mi club, la federación, el IND a través de Promesa Chile han estado conmigo. Y espero seguir contando con ellos para lograr mejores resultados. Y no sólo para mí, sino para todo el semillero de Ajayu Thaya ¿Por qué no el equipo que represente a Chile en la próxima cita olímpica sea todo de Arica?”.
Y claro, este sueño, podría dejar de ser un sueño, ya que en la disputa del cupo olímpico hubo tres ariqueños de los cuatro que lucharon por él, Gallardo, Tomás Peña y Ricardo Soto.
Frente a este desafío, el director regional del IND de Arica y Parinacota, Andrés Cabezas, dijo que “las palabras de Andrés y la historia, la corta historia del tiro con arco en nuestra región, sólo ha tenido aciertos. Además del excelente trabajo emprendido por su club, han contado además con el apoyo del Estado a través del IND, del Gobierno Regional y de la Municipalidad, con asistencia técnica, financiamiento para participar u organizar competencias. Y ellos han sabido aprovechar este apoyo. No nos vamos a arrogar su éxito que es de él y del club. Pero sí nos vemos en la obligación de seguir junto a ellos, gestionando recursos para que logren sus sueños. Son fundamentales para el desarrollo de una carrera deportiva”.
Andrés Gallardo espera estar de regreso el 7 de agosto en Arica, para seguir trabajando en lograr sus próximas metas, entre la que está el coronarse campeón de Chile al final de este año.