Tres sitios de Arica y Parinacota destacados como maravillas geológicas de Chile

Fecha : 30/07/2024
• Catedral del Valle del río Lauca, el Morro de Arica y Lagunas de Amuyo aparecen en publicación realizada por Sernageomín.
 

El viernes paso, la ministra de Minería, Aurora Williams, junto al director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Patricio Aguilera, lanzaron el libro “Geositios de Chile: Una mirada a sus maravillas geológicas”, publicación que da a conocer a la sociedad la extraordinaria diversidad y riqueza geológica de nuestro país, y que además permite relevar el valor de la geociencia como disciplina necesaria para producir conocimiento.

Y, en esta publicación, aparecen destacadas, en la Región de Arica y Parinacota, la Catedral del Valle del río Lauca, el Morro de Arica y las Lagunas de Amuyo.

La publicación, realizada por Sernageomin, destaca 49 geositios, tres por cada región y uno adicional en la Isla de Pascua, incorporando salares, dunas, el desierto de Atacama, géiseres, terrazas marinas, acantilados costeros y productos volcánicos, entre otros. Asimismo, en la edición participó un equipo multidisciplinario, con el apoyo de la Sociedad Geológica de Chile, que trabajó durante un par de años en la selección de los sitios, e incluyó material gráfico aportado por la comunidad.

Al respecto, la secretaria de Estado felicitó a todos quienes participaron en esta publicación, en total 50 profesionales de Sernageomin y 30 externos. En esa línea, destacó que “este libro nos presenta un recorrido por los principales geositios y además, nos permite relevar el valor de la geociencia como disciplina necesaria para producir conocimiento y enfrentar las situaciones extremas que tanto Chile como el resto del mundo vive, en relación con el cambio climático y que cada día más nos obligan a generar propuestas para frenarlo y para proteger el patrimonio geológico”.

Una de las funciones relevantes de Sernageomin es acercar el conocimiento geológico a la comunidad en general, sostuvo Aguilera, quien agregó que “por esta razón, el libro “Geositios de Chile: una mirada a sus maravillas geológicas”, que describe y sistematiza parte de nuestro patrimonio geológico, es un producto coherente con esta misión institucional ,y junto a ello, incentivar a la comunidad a tomar conciencia sobre su real cuidado”.

Por su parte, Espinoza señaló que “la idea del libro fue representar la diversidad natural geológica del territorio, por lo que tratamos de ser bien democráticos en su selección. Los geositios son un proceso natural y complejo de lo que la gente poco conoce”.

Quienes estén interesados en adquirirlo, pueden descargarlo gratis en el siguiente link https://geositiosdechile.sernageomin.cl/ 

 
 
 
  Más Publicaciones
Con trabajos arqueológicos en desembocadura de Camarones buscan fortalecer protección del patrimonio
$2,4 billones para 195 proyectos a ejecutar en la Región de Arica y Parinacota
Artistas ariqueños presentan obras con temática afrodescendiente en la Casa de la Cultura
Presentan nuevos nuevos drones y motocicletas para combatir delincuencia en Arica
Recuperan placas de cobre antiguas robadas de Catedral San Marcos de Arica
En Arica realizan reconocimiento a emprendedoras por su aporte a regiones y al país
Últimos días de exposición de reliquias el Ferrocarril Arica-La Paz
Con mural artistas de Arica darán nueva vida al paso bajo nivel de Diego Portales

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl