20,8% de inversión pública en Arica y Parinacota estuvo asociada a cambio climático en 2022

Fecha : 16/07/2024
• Informe elaborado por la Dipres y PNUD concluyó que, a nivel nacional, $258.888 millones estuvieron asociados a 416 iniciativas del Sistema Nacional de Inversiones incorporaron acciones de mitigación y/o adaptación a este fenómeno.
 

Un 20,8% del gasto efectuado, en 2022, en proyectos de inversión pública que están en el Sistema Nacional de Inversiones (SNI) fue destinado a medidas para enfrentar el cambio climático en la Región de Arica y Parinacota.

Así lo evidencia el Informe de Gasto en Inversión en Cambio Climático 2023 que desarrolló la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Ministerio de Hacienda en colaboración con los ministerios de Medio Ambiente, de Desarrollo Social y Familia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Por categoría, 97,2% del gasto fue destinado a la adaptación al cambio climático, es decir, fueron iniciativas, que -según la definición de la OCDE- incorporaron acciones para la conservación o aumento de la capacidad de adaptación y resiliencia. Estas pueden ser desde iniciativas informativas hasta la planificación e implementación de acciones más concretas.

En el análisis por sector, ocho de los 12 proyectos ejecutados estuvieron relacionados a recursos hídricos, lo que representó el 97,1% del gasto ejecutado en el año, con $17.553 millones.

Según temática, el 93,5% del gasto ejecutado en la región correspondió a proyectos relacionados al riego y eficiencia del recurso hídrico. Por otra parte, de los 12 proyectos que se ejecutaron, seis fueron para el manejo de lluvias y control aluvional.

SEGUNDO INFORME
Para elaborar el segundo informe enviado al Congreso Nacional, se analizaron 3.075 proyectos de inversión del sector público ejecutados durante el año 2022. De estos,416 iniciativas involucran $258,888 millones distribuidos entre acciones de mitigación y/o adaptación a este fenómeno a nivel nacional.

Desde la Dipres destacaron que “los proyectos de inversión pública identificados, en este informe, demuestran que es posible destinar recursos a cumplir dos objetivos a la vez: el fin para el cual se desarrolló el proyecto y contribuir a adaptar mejor y a mitigar los efectos negativos del cambio climático. Por lo tanto, este insumo será cada vez más relevante para tomar decisiones de política pública”.

Asimismo, desde PNUD señalan que “este informe marca un hito relevante en la institucionalización de la identificación, medición y reporte de las iniciativas de inversión pública con componente climático, respondiendo a un requerimiento de la Ley Marco de Cambio Climático, fruto de un trabajo colaborativo entre instituciones del Estado. Además, representa un pilar fundamental para el seguimiento de la inversión climática del país y su alineamiento con los objetivos climáticos que se ha propuesto el país”.

Para la revisión y selección se aplicaron procedimientos de trabajos previos de medición en este ámbito, junto a un análisis del primer informe enviado al Congreso, que fue reexaminado por la mesa de Reporte de Inversión Climática que integran los ministerios de Hacienda, del Medio Ambiente, de Desarrollo Social y Familia, la Dipres y el PNUD.

El informe completo en el siguiente enlace: https://www.dipres.gob.cl/598/articles-316674_doc_pdf.pdf 

 
 
 
  Más Publicaciones
Más de $1.880 millones tendrá Comité de Desarrollo Productivo de Arica y Parinacota en 2025
50% de descuento en pasajes de micros tendrán adultos mayores en Arica
Analizan funcionamiento de servicios básicos en Arica ante eventuales emergencias y desastres
Invierten más de US$260 millones en energías renovables en Arica y Parinacota
Bibliotecas Humanas, cuenterías y café literario para conmemorar el Día del Libro en Arica
Isidora Ripoll representará a Arica en Miss Universo Chile 2025
Línea aérea de Bolivia proyecta reactivar vuelos de entre Arica y La Paz
Abren postulaciones a fondo concursable de desarrollo comunitario de empresa sanitaria

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl