Desarrollarán modelo de gestión territorial para ganadería camélida de Arica y Parinacota

Fecha : 09/07/2024
• Corfo realizó el lanzamiento de este programa durante el Festival de Camélidos en el Parque Centenario.
 

En el marco del Primer Festival Regional de Camélidos, efectuado el pasado fin de semana en el Parque Centenario, Corfo realizó el lanzamiento del Programa Territorial Integrado (PTI) “Para el desarrollo de la Ganadería de Camélidos en Arica y Parinacota”.

La iniciativa, que es financiada por el Gobierno Regional con la aprobación del Consejo Regional, buscará -durante tres años- desarrollar un modelo de gestión territorial participativa en los sectores de precordillera y altoandinos de Arica y Parinacota, para incrementar la competitividad de la actividad de la ganadería camélida sostenible, diversificando y sofisticando la cadena de valor y promoviendo la valoración y participación de las mujeres.

“Este Festival de Camélidos va de la mano con las actividades financiadas por el Gobierno Regional como es este PTI Camélidos que lleva Corfo, por lo tanto, es sumamente importante apoyar con recursos estas iniciativas que promueven el desarrollo productivo regional de la ganadería camélida”, destacó la gobernadora regional (s), Siboney Sanzana Guerrero.

APOYO CON RELATORES
El PTI Ganadería Camélida se sumó desde el primer momento al trabajo de coordinación de la Mesa Técnica de Ganadería Camélida de Arica y Parinacota, especialmente para apoyar en el Festival del fin de semana, aportando con la presencia de los relatores peruanos Mariella González y Guido Chirinos, y las académicas de la Universidad Austral de Valdivia, Carla Rosenfeld y Pamela Muñoz.

“Corfo está fomentando las oportunidades para el desarrollo y crecimiento de los territorios rezagados y sus habitantes. Y, en especial, con la comunidad aymara dedicada a la ganadería camélida, a quienes invito a participar de este programa PTI que transferirá conocimiento para que esta práctica ancestral sea sustentable”, expresó el director regional de Corfo, Luis Rocafull López.

Las temáticas tratadas fueron en torno a llamas y alpacas sobre tradiciones, fibra, moda y comercialización, sistema de faenamiento animal a baja escala y control de enfermedades; dirigidas, principalmente, a los ganaderos, estudiantes de técnico veterinario del CFT Estatal, autoridades y público en general que asistió al pulmón verde de Bajos de Chinchorro.

Mientras que el presidente de la Mesa Técnica de Ganadería Camélida, Conrado Blanco Mamani, recalcó la necesidad de contar con un lugar para faenar animales: “Con el PTI de Corfo, vamos a trabajar con el apoyo de la Universidad Austral para gestionar un centro de faenamiento de animales a baja escala y así solucionar la problemática de los territorios rurales, porque sin ello no podemos pensar en mejorar nuestra producción ganadera”.

La consejera regional, Lorena Ventura, confía en que el programa Corfo ayudará a dar valor agregado a la ganadería camélida: “Nuestras comunas rurales cobran importancia y hoy estamos junto a las y los ganadores apoyándolos a través de este programa de Corfo que, con financiamiento del Gobierno Regional y Consejo Regional, permitirá no sólo vender carne de alpacas y llamas, sino que darle el valor agregado que se merece la ganadería camélida de nuestros territorios”.

Entre las tareas para el año 1 del PTI Ganadería Camélida -ejecución a cargo de Codesser-, destaca el desarrollo del capital humano; transferencia de prácticas de gestión productiva; fomentar prácticas colaborativas; fortalecer capacidades financieras y comerciales; y el fortalecimiento de la gobernanza. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Fiscalizan locales de venta de carnes en Arica
Compañía ariqueña llevó “Los payasos de la Esperanza†al Teatro Municipal
Destacan conexión con Arica del premio nacional de artes plásticas Alejandro “Mono†González
Intensifican fiscalización de chicha en Arica por fiestas patrias
Detenidas dos mujeres que ingresaban cerca 25 kilos de drogas en un vehículo
Con drones descubren en Cerro Chuño cables de cobre robados
Ponen en marcha nuevamente proyecto de electrificación 24/7 para General Lagos
Alianza entre Gobierno Regional y el puerto perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl