Productos agrícolas de Arica y Parinacota abren puertas a negocios en Paraguay

Fecha : 25/06/2024
• Empresas regionales participaron de misión comercial organizada por ProChile en Asunción.
 

Con auspiciosos resultados culminó la “Misión comercial a Paraguay para empresas del sector agro y alimentos de la Región de Arica y Parinacota”, actividad gestionada por ProChile y el Gobierno Regional.

La misión realizada los días 13,14 y 15 de junio en la ciudad de Asunción, Paraguay, contó con financiamiento proveniente del actual programa FNDR que gestiona la oficina regional de ProChile Arica y Parinacota con el apoyo del Gobierno Regional y Consejo Regional, el cual apoyó la participación de 11 empresas en diversas actividades promoviendo una variada oferta compuesta por orégano de la precordillera, pescados, productos gourmet como pastas de ají y diversas salsas, productos veganos, aceitunas y sus derivados, aceite de oliva, diversos condimentos y miel.

El director regional de ProChile en Arica y Parinacota, Javier Humire, señaló que esta misión comercial es importante, porque estrecha lazos entre países y mercados vecinos: “Continuamos trabajando comprometidamente para que se concrete la internacionalización de nuestras empresas regionales; avanzamos gracias a la gestión que conjuntamente se realiza con el Gobierno Regional y el Consejo Regional, lo que, felizmente, nos permite exponer una interesante oferta en cuanto a orégano de la precordillera, aceitunas del valle de Azapa, productos del mar y una diversidad de productos gourmet elaborados con materias primas de todos los rincones de la Región de Arica y Parinacota. Hoy, prospectando el mercado paraguayo, se visualizan buenas oportunidades de negocio y la generación de nuevas relaciones comerciales. Queremos seguir impulsando las exportaciones de las empresas de menor tamaño, varias de ellas lideradas por mujeres”.

Las actividades de esta misión comercial contemplaron una rueda de negocios con los principales importadores y supermercados de Paraguay, además de un Cooking Show en el supermercado “Casa Rica”, visitas a diversas empresas, puntos de venta y reuniones con entidades de comercio, lo que permitió conocer en detalle las oportunidades de negocio que se presentan en ese país.

El agregado comercial de ProChile en Paraguay, José Antonio Montalvo, valoró positivamente la realización de esta actividad pues “nos permitió mostrar a diferentes empresas, en su mayoría pequeñas y pertenecientes a la agricultura de menor escala; algunas lideradas por mujeres y otras de pueblos originarios. El valor agregado fue que logramos concretar una rueda de negocios que reunió a estas empresas chilenas con 30 importadores, lo que se tradujo en 102 reuniones totales; es decir, las empresas pudieron reunirse directamente con potenciales importadores, ofreciéndole una degustación de sus productos y proyectar futuras compras”.

CALIDAD DE PRODUCTOS
La calidad de los productos, así como la oportunidad de recibir en menor tiempo los envíos hacia su mercado, fue destacado por los compradores paraguayos presentes en la rueda de negocios, organizada por ProChile.

Soledad de la empresa paraguaya Fresh and Frozen, importadora de productos del mar, señaló que “me pareció súper interesante lo que Chile puede ofrecer desde su mercado, hay muchas oportunidades de negocio, lo que más destaco es la calidad que ofrecen las empresas y existe una posibilidad bastante amplia de hacer negocios, ya que tenemos al mercado chileno cerca, entonces, es una ventaja poder disponer de los productos en un menor tiempo del que lo recibimos desde otros mercados. Esta iniciativa considero que es super importante ya que permite la posibilidad de tener reuniones face to face”.

Las ruedas de negocio facilitaron el intercambio de experiencias y la oportunidad de dar a conocer en detalle la oferta chilena, la que fue presentada por la Empresa Rila Chile Limitada, la Sociedad Exportadora y Comercializadora Orellana y Paco Limitada, Salmones Chinchorro, Gardilcic y Cía. con aceitunas, pastas y aceite de oliva, Alimentos Gerardo Ramírez Kraken y sus productos del mar, las mermeladas de Rincón de Sabores, condimentos y ajos encurtidos de Alpacay, Orégano Marca, Colmenares Pio Martin y productos del mar Claudia Soto, todas empresas de la Región de Arica y Parinacota. Además, fueron parte de también de esta delegación, Agroindustria AyC SpA de Aysén, Red del Vino Sexta Región S.A. de O’Higgins, Pisco Bramador de Atacama, ENFUSION SpA de Valparaíso, Maria Sonia Neira Molinet de La Araucanía y Vitivinícola Estación Yumbel de Biobío.

NEGOCIOS
La proyección de negocios para el primer año entre todas las empresas participantes es de US$150 mil dólares.

La misión comercial impulsó el intercambio de conocimientos y también la posibilidad de conocer nuevas herramientas de internacionalización para las empresas exportadoras y potencialmente exportadoras que se reunieron con los compradores paraguayos.

“Más allá de lo netamente comercial, esta misión fue un gran aprendizaje sobre cómo abordar un mercado internacional, conocer al importador y así ganar experiencia. Por su cercanía y similitudes idiomáticas, culturales y hasta de normas fitosanitarias, Paraguay facilita este proceso y pasa a ser como una escuela de comercio internacional para las pequeñas empresas”, agregó Montalvo.

Para los empresarios chilenos, esta oportunidad, permitió generar nuevas relaciones comerciales y auspiciosas proyecciones de negocios.

Gonzalo Palleres, subgerente de Alimentos Finos Rila Chile, indicó que “es mi segundo año participando en esta misión comercial, el cual me ha servido bastante, ya que hemos podido avanzar mucho y lograr concretar una negociación con uno de los principales supermercados paraguayos. Esto es un valor tremendo para nuestro trabajo, ya que nos permite aperturar mercado para nuestros productos. Estamos en la etapa final de la negociación, definiendo temas logísticos y de registro de marca, por lo que agradecemos todo este apoyo de ProChile y lo que está asociado a esta misión comercial”.

Cabe señalar, además, que el proyecto FNDR tiene un enfoque de género y en esta oportunidad participaron siete empresas lideradas por mujeres dentro de las 11 beneficiadas.

Adelaida Marca, de Productos Socoroma Marka, productora de orégano comentó “esta misión comercial, para mí, es muy importante, porque permite consolidarme como empresa y ver que hay un gran interés por mi producto no sólo a nivel local, sino que también a nivel internacional, ya que nuestro orégano ha traspasado las fronteras”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Proyectos por más de $200 mil millones presentó Municipalidad de Arica a Gobierno Regional
Completan ejecución hidráulica de colector público de Pedro Aguirre Cerda
Carnavalón Teatral de Arica tendrá compañías de Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Ecuador
Intensifican fiscalizaciones a desarmadurías y restaurantes clandestinos en Villa Frontera
Siete millones de pesos recibe coro y conjunto folclórico del Hospital de Arica
Justicia civil seguirá al frente del caso conscriptos de Putre
Descubren venta ilegal de plaguicidas de alto riesgo para cultivos y salud humana
Premiado documental paraguayo “Cuchillo de palo†en Aricadoc

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl