Las mujeres y el agua

Fecha : 08/03/2024
Por Ansonia Lillo Tor, rectora Santo Tomás Sede Arica
 

En el año 2015, la Organización de Naciones Unidas planificó objetivos para que en el 2030 no hubiese pobreza, protegiésemos al planeta y diésemos garantías para que la toda Sociedad disfrutase de paz y prosperidad.

Hoy a 7 años de cumplirse el plazo, apoyados en los Objetivos de Desarrollo Sustentable ODS, estamos muy lejos de alcanzar esos nobles anhelos. Es más, los multidatos disponibles nos permiten cuantificar a las Mujeres de países en vía de desarrollo como las vulnerables y con más brechas a cubrir.

A modo de ejemplo, de los 17 ODS, el 6 señala que se debe garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas y todos… La bendita Agua, indispensable para la vida, clasificada como potable, dulce, salada, salobre, dura, blanda, destilada, residual, negra, gris y cruda.

Una mirada a lo largo de la historia liga a la Mujer con el Agua y su custodia. En la mitología encontramos sirenas y ninfas, como las griegas Náyades. Más cerca tenemos a nuestra Mamacocha, la quechua Madre de las Aguas.

Actualmente continuamos en el rol, pero prosaicamente, pues son Mujeres y Niñas las responsables de la captación del agua en el 80% de las viviendas con insuficiencia de acceso al agua, a nivel mundial. Esta actividad las expone a riesgos, a sobreesfuerzo físico y a dejar de lado otras actividades productivas, educativas o recreativas. En este contexto, las Mujeres son las que gestionan el agua - pues siguen teniendo la responsabilidad de tareas domésticas tan vitales como cocinar, limpiar y lavar- por tanto, son ellas quienes supervaloran y sobreprotegen el recurso hídrico.

Desde aquí, miremos con entusiasmo a los países desarrollados, donde la Mujer ha llegado masivamente al poder y está promoviendo políticas públicas para el acceso universal al Agua. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Avancemos hacia un Chile sin pobreza
Q.E.P.D. Corporaciones Regionales
Superporoto chileno: cómo la ciencia busca transformar agricultura desde el suelo
Jeannette Jara en su propio laberinto
Dos caras del boom de los exámenes libres
Inteligencia Artificial para la Seguridad Pública
IA como facilitador de la sostenibilidad en proyectos de construcción
Buscando oro: cómo la ciencia puede ayudar a la pequeña minería

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl