Legislar: una urgencia social

Fecha : 15/01/2024
Por Nicolás González Gutiérrez, Secretario Regional de Gobierno Arica y Parinacota
 

Luego de dos procesos constitucionales fallidos, este año 2024 se presenta como una oportunidad ineludible para que la política nacional haga lo que la ciudadanía espera: hacer carne avances y reformas imperativas para dar solución a las necesidades que luego de dichos procesos siguen estando inconclusas.

Tal como lo ha indicado el Presidente Gabriel Boric, las prioridades legislativas de nuestro Gobierno están vinculadas a las urgencias del país: seguridad pública, reactivación económica y reforma de pensiones. Independiente de los proyectos que de forma individual aportarán en avanzar en dichas urgencias, la reciente propuesta de Pacto por el Crecimiento, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal, es en parte, un componente transversal para seguir avanzando de forma sostenible en mejorar la vida de todas y todos.

Esta iniciativa, que se presentará por partes al Congreso Nacional, busca impulsar la economía a través de la inversión, productividad y la formalización de empleos; propone aumentar la Pensión Garantizada Universal (PGU) y ampliar su cobertura, beneficiando a quienes más lo necesitan después de haber entregado una vida al progreso del país y bienestar de sus familias. Además, destina fondos para salud, con énfasis en la reducción de listas de espera, y dispone de más recursos para invertir en seguridad pública, fortaleciendo el combate al crimen organizado y la delincuencia.

Nadie que aspire al bienestar pleno de nuestra patria podría negar que lo anterior es, en buena parte, un diagnóstico compartido de deudas a solucionar urgentemente en el país y en nuestra región. Por ello, esperamos que la actitud pasiva y alarmante de algunos parlamentarios de oposición que han demostrado una miopía supina, se active consecuentemente y se aperturen a legislar poniendo por delante el bienestar de la ciudadanía.

Como Gobierno, seguiremos trabajando y construyendo acuerdos que nos permitan avanzar en seguridad, justicia social y crecimiento económico para todas y todos. 

 
 
 
  Más Publicaciones
¿Cómo avanza la ley para una vejez digna?
Luces y sombras del Chile 2024
Balance medioambiental
Un aeropuerto con más vuelos
¿Qué regalo necesitamos esta Navidad?
Egresar de cuarto medio no es para todos lo mismo
¿El Viejito Pascuero existe?
Jóvenes y futuro del trabajo

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl