Lanzan iniciativa de agricultura orgánica para Arica y Parinacota

Fecha : 01/12/2023
• Proyecto del SAG, financiado por el Gobierno Regional, asesorará a campesinos de Camarones y Putre en la transición a un modelo de cultivos más sustentable.
 

Con una ceremonia en el Valle de Codpa, en la que participaron agricultores de la zona, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Arica y Parinacota dio el vamos oficial a proyecto que busca no sólo la eliminación del uso de agroquímicos, sino también una transformación integral en las prácticas agrícolas hacia un modelo más sostenible y amigable con el medio ambiente.

El Programa "Capacitación y Asesoría Técnica para el cumplimiento de requisitos de producción orgánica" es una iniciativa impulsada por el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región de Arica y Parinacota y financiado por el Gobierno Regional, la que tiene como finalidad asesorar la transición de la agricultura convencional a un manejo orgánico de cultivos en la comuna de Putre y Camarones.

El proyecto se ha diseñado, considerando la necesidad urgente de brindar orientación y conocimientos a los agricultores, permitiéndoles cumplir con los rigurosos requisitos de certificación establecidos por la Ley N°20.089 para la producción orgánica. Normativa que establece pautas específicas en términos de producción, manejo y certificación, y es fundamental que los agricultores comprendan y apliquen estos lineamientos de manera efectiva en sus predios agrícolas.

La seremi de Agricultura, Danisa Pallero señaló que “para lograr que los agricultores y agricultoras hagan la conversión de sus cultivos el programa integra una serie de actividades y estrategias de capacitación, asesoría y apoyo técnico. Se busca potenciar la capacidad técnica en el manejo orgánico de la agricultura, reducir la dependencia de agroquímicos sintéticos en la producción agrícola y fomentar un profundo conocimiento sobre los procesos de certificación y diferenciación en la producción orgánica”.

Entretanto, el director regional del SAG, Álvaro Alegría, indicó que “los agricultores y agricultoras contará con un cuaderno de campo, en el que se registrarán los avances, desafíos y experiencias significativas que se vivirán a lo largo de la implementación del programa. En ese sentido, es fundamental reconocer que la transición hacia la agricultura orgánica no sólo implica un cambio en las prácticas de cultivo, sino un cambio cultural y conceptual que promueve una producción más sana y respetuosa con el medio ambiente, contribuyendo a preservar la biodiversidad y los servicios del ecosistema”.

Finalmente, el programa contempla la entrega de una serie de insumos agrícolas orgánicos: una compostera de 300 litros, insumos fitosanitarios, fertilizantes, bio estimulantes, semillas, bombas de espalda, turba, bandejas de preparación de almácigos y el cuaderno de campo. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Presentan primera brigada de prevención y control de incendios forestales de Arica y Parinacota
Aumento de virus respiratorios y baja vacunación incrementan hospitalizaciones en Arica
Sanitaria reafirma compromiso para dar solución a pobladores de Junta Vecinal de Poconchile Urbano
Delegación de Arica es la más numerosa de misión comercial en feria hortofrutícola de Italia
Concejo Municipal de Arica aprueba costos de mantención del futuro Parque de las Américas
Abren postulaciones para asignación directa del 8% del FNDR de Arica y Parinacota
Exposición en el Cerro la Cruz mostró historia del nuevo circo en Arica
Aumentan en un 49% incentivos para impulsar riego asociativo en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl