Ariqueña de cinco años visitará la Nasa por tener asistencia destacada a clases

Fecha : 22/09/2023
• Yasira Catacora, quien asiste a prekínder en el Colegio Saucache, visitará el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos, tras resultar ganadora, junto a niños de otras regiones, del concurso “Haz que Despeguen†de la Fundación Educacional Oportunidad.
 

Desde Arica y Parinacota hasta Magallanes y la Antártica Chilena, cada región de Chile ya conoce los nombres de la niña o niño que los representará en el Centro Espacial Kennedy, de la Nasa en el verano de 2024. Esto, debido a que se dieron a conocer a los ganadores del concurso “Haz que Despeguen” de la Fundación Educacional Oportunidad, el cual buscó motivar la asistencia en educación parvularia.

En la Región de Arica y Parinacota, la ganadora fue Yasira Catacora, quien tiene 5 años y asiste a prekínder en el Colegio Saucache y tuvo un 94% de asistencia en el primer semestre.

Su mamá, Ruth Terrazas, contó que a su hija le encanta ir a clases: “La única vez en el año que se enfermó tuve que ir a buscarla al colegio y ella lloraba, quería seguir en la escuela. A mí tampoco me gusta que falte, ya que, de inmediato, quedan atrasados en las actividades educativas planificadas para su desarrollo en la educación inicial”.

HAZ QUE DESPEGUEN
La campaña Haz que Despeguen fue lanzada, en marzo de este año, como parte de una campaña que buscó promover la toma de conciencia en la sociedad sobre la importancia de la educación parvularia y de la asistencia regular a este nivel. Cabe mencionar que, en 2022, un 61% de los niños de prekínder y kínder faltaron 6 semanas o más a clases durante el año, cifra muy preocupante, ya que el ausentismo reiterado tiene impacto negativo en el desarrollo y aprendizaje de los párvulos.

Los 16 ganadores fueron elegidos de un universo de más de 8.700 inscritos en el concurso que tenía como requisito fundamental haber logrado un 90% o más de asistencia entre los meses de marzo y junio de 2023.

Sobre el proceso de selección y el resultado, la directora ejecutiva de la Fundación Educacional Oportunidad, Marcela Marzolo, señaló que “estamos felices de, por fin, poder entregar los nombres de las niñas y niños ganadores del concurso que visitarán la Nasa. Y queremos destacar que, a pesar de que el primer semestre fue complejo en términos de enfermedades respiratorias que afectaron a los más pequeños, hay cuatro ganadores que tuvieron 100% de asistencia, lo que es muy destacable”.

Respecto a los pasos a seguir, Marcela Marzolo añadió que “ahora, estamos coordinando los detalles de documentación con las familias para seguir preparando esta experiencia de cuatro días en Estados Unidos, en los que visitarán el Centro Espacial Kennedy. Esperamos que esta experiencia impacte positivamente en su trayectoria educativa”.

GANADORES
Los nombres de los ganadores son los siguientes:

• Arica y Parinacota: Yasira Melek Catacora Terrazas, Colegio Saucache de Arica.
• Tarapacá: Jade Esperanza Copa Miranda, Colegio Metodista William Taylor de Alto Hospicio.
• Antofagasta: Javiera Constanza Mollo Mollo, Escuela de lenguaje Camino de Amor de Calama
• Atacama: Ariel Levi Cortés Moreno, Colegio Parroquial Padre Negro de Caldera.
• Coquimbo: Julieta Elena Pérez Salinas, Colegio José Manuel Balmaceda de La Serena.
• Valparaíso: Bilal SIlva Muschar, Abraham Lincoln College de Quilpué.
• Región Metropolitana: Martina Aurora Quintana Sepúlveda, Escuela de Lenguaje Cuncunitas de Amor de San José de Maipo.
• O’Higgins: Sophie Gamboa Rodríguez, Centro Parvulario de Chimbarongo.
• Maule: Bruno Sebastián Prieto Ávalos, Colegio San Miguel Arcángel de Linares.
• Ñuble: Gaspar Ignacio Abarca Álvarez, Jardín infantil Caperucita de San Nicolás.
• Biobío: Dominga Leonor Arroyo Garrido, The Pacific School de Chiguayante.
• La Araucanía: Josefa Ignacia Sagardia Curín, Escuela Municipal N°1 de Lautaro.
• Los Ríos: Josefa Antonia Aravena González de la Escuela San Nicolás de Valdivia
• Los Lagos: Damari Constanza Leuquén Leuquén, Escuela José Abelardo Núñez de Maullín.
• Aysén: Emilia Isidora Martínez Gatica, Liceo Pioneros del Sur de Villa O’Higgins.
• Magallanes: Exequiel Ignacio Alvarado Ulloa, Escuela Libertador O’Higgins de Puerto Natales. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Presentan primera brigada de prevención y control de incendios forestales de Arica y Parinacota
Aumento de virus respiratorios y baja vacunación incrementan hospitalizaciones en Arica
Sanitaria reafirma compromiso para dar solución a pobladores de Junta Vecinal de Poconchile Urbano
Delegación de Arica es la más numerosa de misión comercial en feria hortofrutícola de Italia
Concejo Municipal de Arica aprueba costos de mantención del futuro Parque de las Américas
Abren postulaciones para asignación directa del 8% del FNDR de Arica y Parinacota
Exposición en el Cerro la Cruz mostró historia del nuevo circo en Arica
Aumentan en un 49% incentivos para impulsar riego asociativo en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl