Los mejores cortes para la parrilla en este 18 de septiembre

Fecha : 15/09/2023
• Desde los premium hasta opciones más económicas son las recomendaciones que entregan especialistas, incluso, consideran aprovechar la parrilla para salir de lo tradicional e incorporar otras carnes.
 

Las Fiestas Patrias ya comenzaron y el ambiente de celebración está latente y, por ende, la gastronomía nacional será el centro de las reuniones familiares y de amigos. Empanadas, pebres, postres, bebestibles y asados se convierten en el corazón y en un imperdible.

En este sentido, los Chefs de la Mesa Redonda de Sodexo comparten los cortes ideales para disfrutar de un asado inolvidable este 18 de septiembre.

• Cortes premium para la parrilla:
Cuando se trata de calidad en la parrilla, los cortes premium son la mejor elección. Ahí los favoritos van desde el lomo liso, lomo vetado, punta picana, malaya, palanca, entraña, entrecot, punta de ganso y el asado de tira. Estos cortes garantizan una experiencia gastronómica excepcional.

• Opciones más económicas, pero igual de sabrosas:
Si se busca una opción amigable para el bolsillo, se puedes decantar por cortes como el abastero, asado carnicero, huachalomo, sobrecostilla, pulpa de cerdo con hueso, chuleta de cerdo vetada, trutro de pollo y trutro de pavo deshuesado.

• Una alternativa diferente:
Una opción más equilibrada o “saludable” durante las festividades, puede ser optar por cortes magros. Los cortes de carne magra proporcionan proteínas esenciales sin agregar exceso de grasas saturadas a tu alimentación. Además de las carnes rojas magras, el pollo sin piel y el pavo son excelentes opciones, ya que son naturalmente bajos en grasa y ricos en nutrientes como niacina y selenio.

Para los amantes del pescado, el salmón y la trucha son elecciones sobresalientes debido a su contenido de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular y el cerebro. Lo bueno es que todos estos pueden ir a la parrilla y que no pierden esa esencia del aroma a carbón.

La forma en que se cocina también es muy importante, ya que métodos de cocción como la parrilla o al vapor son más saludables que recurrir a la fritura.

• Para acompañar el asado:
El pebre no puede faltar en un asado, por lo que, desde Sodexo, comparten dos recetas diferentes y novedosas.

La primera es un pebre de mote, en el que se necesita tomate, cebolla, cilantro, ajo, aceite, sal, pimienta, vinagre, limón y mote.

Para eso es necesario dejar remojando el mote, con al menos 12 horas de anticipación. Luego cortar la cebolla en cuadros, el tomate en cubos, cortar el ajo y el cilantro, exprimir los limones. Todo esto se debe agregar y mezclar en un bowl, hasta obtener una mezcla homogénea y refrigerar.

Con los mismos ingredientes, se puede modificar el mote por la quinoa, la que se debe lavar tres veces y cocinar 15 minutos. Una vez que se enfríe se debe aplicar el mismo procedimiento y mezclar. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Claves para un rendimiento óptimo en la PAES
Señales que pueden indicar la llegada de la menopausia
Cómo reconocer los primeros síntomas de la diabetes infantil
Cuándo consultar un médico por dolor de cabeza, jaquecas y migrañas
Recomendaciones y equipamiento técnico ideal para deportes de montaña en primavera
Cómo prevenir lesiones en gimnasios
Aumenta casi un 80% el cáncer en adultos jóvenes en tres décadas
27% de personas del norte de Chile sufre de dolor crónico

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl