Permisología

Fecha : 05/09/2023
Por Ricardo Peña Jones, Presidente CChC Arica
 

El exceso de burocracia se ha convertido en un tema país que no ha podido ser resuelto y que es un factor relevante para frenar iniciativas claves para el desarrollo regional.

Lo antes expuesto se expresa en una editorial del Diario Financiero: “Lo cierto es que en Chile un proyecto grande no tarda menos de 10 años en lograr la tramitación de los permisos exigidos, y eso si logra sortear los escollos políticos del proceso de evaluación”.

Quizás por lo anterior los permisos de edificación aprobados por la Dirección de Obra Municipal entre enero y julio 2023 "obras nuevas y ampliaciones", registraron una caída en su superficie del 13,4%, que equivale a 5.318 metros cuadrados menos, con respecto a igual período del año anterior. Y si analizamos solamente la superficie en “Obras Nuevas”, esta se contrajo en un 33,7% anual, que corresponde a la reducción de 12.349 metros cuadrados (vivienda es el más afectado, con una caída de 70%).

Además, quizás por eso proyectos del Arica 2029 como el parque urbano del Río San José, el borde costero central (entre astilleros y desembocadura) y la ejecución de un plan hídrico donde destaca la desaladora de agua de mar (una planta de este tipo tarda 11 años y 7 meses) siguen siendo lindos sueños, pero que avanzan con demasiada lentitud.

Importante es aclarar que esta permisología no solamente afecta a grandes empresas, también a toda la comunidad, ya que ve postergados sus anhelos de una mejor ciudad y sus iniciativas personales (como vivienda propia) que requieren muchas firmas y papeleo excesivo.

Es de esperar que se pueda hacer las gestiones para agilizar los tiempos y, por ejemplo, que en los meses de vacaciones y Fiestas Patrias la maquinaria Estatal siga funcionando en trámites tan simples como la firma del responsable (titular o subrogante) para seguir los procesos de trámites e iniciativas. Es el momento de planificar y tomar las decisiones valientes y rápidas. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Paseo Bandera o calle Bandera
Cuando una mujer avanza, avanzamos todas
Menos trámites, más oportunidades
Volver al origen, con raíces más profundas
Las lecciones que me deja “Adolescenciaâ€
Promoción y protección integral de los derechos de la niñez
Francisco y el debate público
Gabriela, campesina y letrada

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl