Empresa agrícola de Arica fabrica envases plásticos para enviar tomates a zona central

Fecha : 11/08/2023
• Agrivem es una pyme familiar que adquirió máquina inyectora de plástico para la elaboración de un mejor embalaje para su producción. Inversión les permitirá recibir la bonificación del 20% del proceso 2023 del DFL-15.
 

Fabricar un envase plástico cada 70 segundos, es la capacidad que adquirió la empresa agrícola Agrivem al invertir en una máquina inyectora de plástico que les permite contar con un mejor empaquetamiento, dando mayor durabilidad a los tomates que son enviados semanalmente a la zona central del país, principalmente, a la Región Metropolitana.

Por esta inversión, la empresa familiar, fundada en el 2006 por el quillotano Guillermo Vega Manquez, postuló con éxito al Fondo de Fomento y Desarrollo de Regiones Extremas, instrumento conocido como DFL-15, por lo que recibirá la bonificación del 20%.

BUEN INSTRUMENTO
“El DFL-15 es un instrumento muy bueno para nosotros, los inversionistas, porque nos permite recuperar algún porcentaje de las inversiones y sobre todo cuando son inversiones grandes e innovadoras”, precisó quien llegó a la ciudad, en 1994, buscando nuevas oportunidades laborales en el rubro agrícola de la producción de tomates.

Vega explicó que con la compra de la máquina inyectora de plástico, habilitada en el Parque Industrial Chacalluta, “estamos haciendo envases, en los cuales enviamos nuestro tomate a Santiago, lo que nos permite ahorrar en costos, ya que los fabricamos acá en Arica y no comprarlos en Santiago”.

Agregó que la fabricación de un envase de mejor la calidad “nos permite la reutilización a largo plazo y no generar tanto desecho de material plástico en nuestra región, para contribuir con el cuidado del medio ambiente”.

Agrivem es una empresa que se preocupa de optimizar los procesos “como una oportunidad de integrar nuevas tecnologías en la producción a través del cultivo hidropónico, la polinización a cargo de abejorros obreros, plantación en suelo y en fibra de coco, junto a la automatización de riego con sensores de humedad”.

El empresario recomendó el instrumento a quienes invierten en zonas extremas: “Lo recomiendo al 100% que cuando hagan una inversión acudan a este instrumento, DFL-15, que les permite hacer recuperación de su inversión y, posteriormente, ocuparla en otras inversiones que hagan”.

Más información a través de las RRSS de Agrivem: Facebook, Twitter, Instagram o en la web www.agrivem.cl

BASES 2024
El Comité Resolutivo del DFL-15, que preside la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, e integran la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Seremi Hacienda, Corfo y tres privados, se encuentra en la fase de consultas y preparación de las bases del proceso 2024, las que serán publicadas durante septiembre próximo y cuya convocatoria abrirá a partir del próximo 15 de noviembre de 2023. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Presentan primera brigada de prevención y control de incendios forestales de Arica y Parinacota
Aumento de virus respiratorios y baja vacunación incrementan hospitalizaciones en Arica
Sanitaria reafirma compromiso para dar solución a pobladores de Junta Vecinal de Poconchile Urbano
Delegación de Arica es la más numerosa de misión comercial en feria hortofrutícola de Italia
Concejo Municipal de Arica aprueba costos de mantención del futuro Parque de las Américas
Abren postulaciones para asignación directa del 8% del FNDR de Arica y Parinacota
Exposición en el Cerro la Cruz mostró historia del nuevo circo en Arica
Aumentan en un 49% incentivos para impulsar riego asociativo en Arica y Parinacota

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl