128 emprendedoras de Arica y Parinacota se reactivaron con recursos regionales

Fecha : 17/03/2023
• Programa PAR Chile Apoya Mujeres de Corfo, con $540 millones del FNDR, permitió que ariqueñas y parinacotenses pudieran revitalizar sus negocios.
 

Emprendedoras de Arica y Parinacota se mostraron muy agradecidas tras beneficiarse del programa Proyectos de Apoyo a la Reactivación (PAR) Chile Apoya Mujeres de Corfo financiado con recursos regionales a través del Gobierno Regional y Consejo Regional.

La iniciativa permitió a 128 ariqueñas y parinacotenses recibir, cada una, hasta 4 millones de pesos del FNDR para ser utilizados en inversión y/o capital de trabajo, quienes han ido ejecutando sus proyectos con la coordinación de los agentes operadores intermedios de Corfo: Codesser y Gedes.

“Sabemos que las más afectadas después de la pandemia fueron las mujeres, porque debieron quedarse al cuidado de los hijos en desmedro de sus actividades económicas. Pero, cuando era candidato a gobernador, nos comprometimos a desarrollar un plan regional de fomento productivo descentralizado que permita ir en beneficio de este tipo de personas, emprendedoras, para eso, tuvimos la oportunidad de traspasar recursos a Corfo para que las mujeres puedan fortalecer sus emprendimientos a través del programa PAR”, manifestó el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.

INYECCIÓN DE CAPITAL
Una de las beneficiadas fue Diana Vergara Cortez, quien, con sólo 20 bidones, comenzó, en 2020, a distribuir productos de aseo a través de su negocio “Diana”, ubicado en pleno Barrio Industrial. “Agradecerle al Gobierno Regional por escoger mi proyecto como uno de los proyectos ambiciosos, porque esa inyección de capital tuvo un efecto positivo en mi negocio: accedí a muchos más clientes y a tener más stock”, señaló.

Entretanto, la empresaria textil Ernestina Silva, dueña de Tina Fashion, tiene más de 40 años de existencia en la región con tejidos, bordados y confecciones, y comentó que el capital lo destinó sólo a compra de materia prima. “Agradecer al Gobierno Regional, a los Cores y a Corfo por esta iniciativa que tuvo, porque las micro y pequeñas empresas de Arica y Parinacota la necesitamos. Hay que pensar que hoy día, en Arica, la mayoría de las microempresas son lideradas por mujeres y las mujeres tienen doble y triple trabajo, tienen que cuidar sus casas, sus hijos y, además, trabajar para llevar el sustento”, indicó.

Por su parte, Pamela Vega Díaz es profesora básica y, hace 15 años, decidió dejar los libros y lápices para vender pescados y mariscos en el local “El Tiburón” de la Feria de Productos del Mar, donde atiende junto a su marido Carlos Díaz. “Hoy los hombres han dado la oportunidad a la mujer a trabajar en rubros como la pesca, que es durísimo, porque hay que estar temprano, trabajar varias horas y vender productos frescos. Gracias Gobierno Regional por la ayuda, porque ha sido un aporte esencial para fortalecer el negocio con la compra de mercadería, mesones, congeladora y así atender mejor a los clientes”, detalló.

Mientras que Gabriela Arriagada Paredes es la propietaria de “Café Latino”, local de comida que suma 35 años en 18 de Septiembre con Baquedano y que remodeló su cocina para brindar una mejor atención. “Doy gracias primero a Dios y al Gobierno Regional, que permitió dar los medios económicos para reactivar sobre todas las mujeres en Arica, que no estábamos bien después de la pandemia. El dinero me sirvió para contratar más personas e invertir en mobiliario para mi cocina con refrigerador, cocina, microondas, porque, cada día, la demanda es más y tengo que proyectarme a algo mejor”, destacó.

RECURSOS CORFO
Con recursos sectoriales de Corfo se realizó la convocatoria PAR Chile Apoya Mujeres, la cual ayudó a otras 57 emprendedoras locales a reimpulsar sus negocios a través de 249 millones de pesos.

Así, sumando los aportes del Gobierno Regional y Corfo, se pudo reactivar por $789 millones a un total de 185 empresas lideradas por mujeres de la Región de Arica y Parinacota. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Cuentos andinos infantiles de escritora ariqueña llegan a cadena nacional de supermercados
Con 76 años se atrevió a innovar con una habitación-domo para el astroturismo en Putre
Patrimonio, música e historia se podrán disfrutar en visita nocturna a museos de Arica
Aprueban solicitud para que Colegio Eduardo Frei Montalva de Arica sea Monumento Histórico
Carnaval Con la Fuerza del Sol se mantendrá en el centro de Arica
Empresas musicales de Arica buscan internacionalizarse en Finlandia y España
En ex isla El Alacrán comenzó Surf Arica Pro Tour
31 comparsas dieron vida al carnaval infantil de Arica

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl