Reiteran llamado a evitar contacto con animales marinos en el borde costero de Arica

Fecha : 16/03/2023
â— Sernapesca llama a no tocar, mantener la distancia y notificar los casos de animales enfermos o muertos encontrados en las orilla de playa.
 

El llamado a la conducta responsable de los visitantes del borde costero y a evitar conductas de riesgo de contagio por influenza aviar reiteró el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) tras el aumento de los varamientos de mamíferos marinos, en el contexto de influenza aviar en los balnearios de la ciudad.

Recordemos que la influenza aviar es una enfermedad viral de rápida propagación, que se transmite tocando las superficies que contengan el virus e, incluso, las aves que estuvieron infectadas con la gripe pueden liberar el virus en sus heces y saliva.

Es por ello que Sernapesca reiteró el llamado a no tocar y mantener la distancia y reportar en caso que se detecte en el borde costero un ave o animal marino muerto o que presente signos de contagio, como decaimiento, tos, dificultades respiratorias o espasmos musculares.

Para verificar, en terreno, la situación de la influenza aviar, funcionarios de Sernapesca regional realizan recorridos diarios en todo el borde costero y se encuentran en alerta permanente ante la información entregada por la comunidad.

Es así como Sernapesca está priorizando la asistencia a los varamientos de animales con sintomatología de gripe aviar. Entre tanto, que la disposición de los animales muertos les corresponde a los municipios respectivos, con acompañamiento del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura para resguardar los protocolos de bioseguridad.

Cabe señalar que en Arica se contabilizan dos lobos marinos (Otaria flavescens) y un chungungo (Lontra felina), ambos mamíferos marinos como casos confirmados como positivos a Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP). Aunque se han registrado varamientos de animales en mayor cantidad que años anteriores, por el momento, sólo estos tres casos han sido confirmados positivos.

El mensaje a la ciudadanía es a tomar distancia de todo animal marino varado vivo o muerto, no manipular, no intentar devolver al agua ni tratar de enterrar en playa.

Los números de contacto para reportar son el 800 320 032 de Sernapesca (@sernapesca en Twitter) y el 223451100 del SAG (@sagchile). 

 
 
 
  Más Publicaciones
651 casos de cáncer se diagnosticaron en el Hospital de Arica en 2022
Vecinos del Barrio Loa aprenden a reciclar y reutilizar residuos domiciliarios
Población Olivarera de Azapa tendrá proyectos urbanos y sociales priorizados por vecinos
Con innovación buscan fortalecer cultura de emprendimiento turístico en Arica y Parinacota
Concurso literario busca ariqueños cuenten las mejores historias de playa El Laucho
Emprendimientos de Camarones se reactivan con recursos regionales
Piden incorporar opinión de vecinos tras determinar retiro de rocas y piedras de Plaza Tambo Quemado
Concejales interponen segunda acusación contra alcalde de Arica por notable abandono de deberes

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl