Cientos de ariqueños disfrutaron del primer Festival del Chancho de Acha

Fecha : 23/01/2023
• Vecinos del sector organizaron una gran jornada comunitaria donde brilló la gastronomía y la cultura.
 

Una irresistible y exquisita mezcla de ricos sabores, música y cultura, se conjugaron en la primera versión del Festival del Chancho que los vecinos de Acha organizaron, en el marco del convenio firmado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fundación para la Superación de la Pobreza, la Dirección Municipal de Cultura y la Dirección de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica.

En la fiesta comunitaria, había de todo, desde chancho al palo, pasando por venta de artesanía y especies arbóreas, y terminando con tiernos merenguitos de maracuyá.

Pero los cientos de ariqueños que llegaron al kilómetro 5 y medio de Acha no sólo degustaron las exquisiteces de la zona, sino también, gozaron con un show musical con sonido y escenario de primer nivel.

Se trato de un evento gestionado y organizado por los vecinos de Acha, quienes sumaron apoyos de entidades públicas.

En este sentido, la presidente de la Comunidad Agrícola Esperanza y Juan Pablo II, Viviana Guerra, indicó que “esto comenzó con la Mesa de Cultura y se suponía que iba a ser un karaoke vecinal y terminó transformándose en un festival”.

“Todos cooperamos, un vecino dijo yo pongo el escenario y la amplificación. Los artistas llegaron haciendo un aporte de corazón. Realmente, este pueblo se remeció. Por eso, estamos orgullosos y emocionados”, precisó Guerra.

“Esta actividad partió como un encuentro cultural dentro de la misma comunidad de Acha. Sin embargo, debido al interés y apoyo de los vecinos, fue avanzando en algo de mayor y aumentó su parrilla programática, incluyendo la elección de reina y la venta alimentos”, destacó la encargada de la Dirección Municipal de Cultura, Karina León.

Por su parte, el alcalde Gerardo Espíndola señaló que “el primer Festival del Chancho realmente ha sido sorprendente. Ha sido sorprendente la respuesta de la gente, pero, sobre todo, sorprendente la organización de los vecinos del poblado de Acha.

CHANCHOS CRIOLLOS
“Estoy agotadísima, hay demasiada gente. Desde Acha invitamos a la gente a pasarlo bonito y compartir en familia, porque aquí hay comida de sobra”, dijo con orgullo la vecina y experta cocinera, María Adriana Mamani.

Para que se nos haga agua la boca, Mamani concluyó que “el chanchito es más rico en Acha, porque son chanchos criollos, están alimentados con verduras y especies naturales. No como esos que vienen congelados de afuera”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Lanzan iniciativa de agricultura orgánica para Arica y Parinacota
Instalan torre y estanque que mejorará acceso al agua potable de 368 familias de San Miguel de Azapa
Chacalluta tendrá unidad operativa de la Fiscalía para investigar delitos transnacionales
Niños del Hospital Regional de Arica recibieron terapias de risa y magia
Más de 800 concejales reunidos en congreso nacional en Arica
Investigan homicidio con arma cortopunzante en población Rosa Esther de Arica
Piden a Ministerio del Interior un delegado especial para erradicar Cerro Chuño
Incautan aves exóticas protegidas en domicilio de Alto Hospicio

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl