Autoridades buscan erradicar transporte informal en Arica y Parinacota

Fecha : 28/09/2022
• Seguridad e ilegalidad son las razones por las que la Seremi de Transportes, Carabineros y el Municipio, decidieron incluir estas fiscalizaciones. La medida se suma al plan de fiscalización de vehículos mal estacionados que comenzó hace cuatro meses.
 

El 16 de mayo recién pasado, la Seremi de Transportes, Carabineros y la Municipalidad de Arica anunciaron el lanzamiento de los operativos en conjunto que apuntaban a cambiar la conducta vial de pasajeros. El aumento de congestión vehicular por  vehículos estacionados en lugares prohibidos;  la obstrucción de paraderos que ponen en riesgo a peatones y adultos; el deterioro de la infraestructura vial (veredas, señaléticas, demarcadores viales) y la saturación de calles y avenidas en la cota de inundación, fueron parte de las conductas detectadas que las tres Instituciones se propusieron  erradicar .

Luego de cuatro meses de trabajo y con más de 6.000 infracciones cursadas, la Mesa de Transporte Público de Arica decidió incorporar a estas fiscalizaciones, operativos orientados a erradicar el transporte informal de pasajeros.

Frente a esta nueva medida que apunta a controlar a vehículos particulares que están haciendo funciones de taxis y transporte informal, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Maturana, señaló que “esta decisión se genera por dos motivos. EL primero, porque la ilegalidad no es algo que podamos dejar pasar como Seremi. La ley no sólo nos faculta a fiscalizar e, incluso, a retirar aquellos vehículos que ejerzan de manera ilegal servicios de transporte público, sino que también tiene que ver con un tema de seguridad para nuestros pasajeros”.

Y agregó que “aceptar que personas se arriesguen a tomar un vehículo informal, que no está inscrito en nuestros registros, es algo que no vamos a seguir permitiendo. Un vehículo inscrito, ya sea taxi o colectivo, están catastrados, tenemos los nombres de los dueños o de los conductores, el año del vehículo, las condiciones técnicas y una serie de elementos que nos permiten saber que el pasajero está protegido”.

Respecto a cuándo, cómo y dónde se realizarán estas fiscalizaciones, se señaló que serán en diversos sectores de la ciudad, en horarios no anunciados y se harán por parte de personal de Fiscalización de la Seremi , junto a personal de Carabineros y funcionarios municipales. Para este proceso, se dispuso el retiro de aquellos vehículos que sean controlados y se encuentren en flagrancia, siendo llevados al corral municipal.

Entretanto, el teniente coronel de Carabineros, Juan Carlos Pérez Sudzuki, afirmó que “como siempre, estaremos fiscalizando y desplegados en terrero 24/7, ejecutando controles para detectar este tipo de faltas que tienen directa relación con la seguridad de los habitantes y visitantes de nuestra región, para retirar de circulación a aquellos conductores que no cumplan con los requisitos exigidos por las normas del tránsito y evitar accidentes en nuestra región”.

Las autoridades hicieron un llamado a optar por el transporte oficial, de manera de evitar riesgos innecesarios. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Desarticulan delivery de cocaína base en población Baquedano
Más de siete mil árboles y arbustos entregó Conaf en Arica y Parinacota
Vacaciones de Invierno: 53 mil estudiantes de Arica y Parinacota ya están en receso
Ariqueño rescata historia regional con Casa Museo del Ferrocarril Arica-La Paz
Vibrante final en primer campeonato escolar de fútbol playa
Más de $1.000 millones para pavimentación de calles y pasajes en barrios de Arica
Estudiantes de la UTA conocen operación de Planta Lluta de empresa sanitaria
Colocan a prueba primer bioinsumo para la agricultura en el desierto

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl