Estimulan creatividad artística de profesores y estudiantes de Arica y Parinacota

Fecha : 27/09/2022
• Partió programa de Educación y Formación en Artes y Cultura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
 

Formación en educación artística y nuevos laboratorios creativos, dirigidos a niños y jóvenes entre 9 y 17 años, comenzó a realizar el programa de Educación y Formación en Artes y Cultura de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las actividades se iniciaron, en el Liceo Bicentenario Artístico Dr. Juan Noé Crevani, con la realización de un curso de formación en educación artística dirigido a más de 60 profesores de Arica y Parinacota.

El proceso de formación, que contempla cuatro módulos de aprendizaje en las áreas de Artes Escénicas, Artes Visuales, Artes Musicales y Artes Integrales, cuenta con un equipo de docentes integrado por Aníbal Toro Figueroa, Pablo Barra Novoa, Patricio Vicente Gamboa y Pamela Figueroa Pizarro, quienes son los encargados de entregar el contenido teórico y práctico, poniendo énfasis la importancia de la educación artística en los procesos formativos y como herramientas fundamentales para mejorar los procesos del aprendizaje.

"El arte y la cultura son instrumentos claves para despertar la creatividad en los más jóvenes. No sólo podemos desarrollar habilidades artísticas innatas, sino que también podemos despertar y ayudar en otras áreas de aprendizaje a través de la imaginación que se nos estimula a través del arte. Por esto, es fundamental entregar estas herramientas de aprendizaje a profesores, profesoras y alumnos de la región", indicó Kateryn Garzón, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

LABORATORIOS CREATIVOS
Por otra parte, el Centro de Creación Arica acaba de abrir la convocatoria dos laboratorios creativos para desarrollarse entre fines de septiembre y comienzos de octubre.

El primero se llama "Explorando la Cultura Chinchorro", que tiene como objetivo conocer esta milenaria cultura, creando muñecos según los procesos de momificación milenarios y visitar en terreno los museos y sitios de la ciudad de Arica.

El segundo laboratorio se llama "Mi Autorretrato Divertido", el cual busca realizar trabajos con materiales reciclados, invitando a crear y expresar identidad a través de una producción artística como forma de desarrollar el autoconocimiento y la autoestima.

Más informaciones e inscripciones en el Centro de Creación Arica, ubicado en el pasaje Sangra 357. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Refuerzan control en Terminal Asoagro para evitar comercialización de productos de riesgo
Cantautor ariqueño Manuel García continúa intensa gira tras ganar Premio Pulsar
Empresa sanitaria habilitará puntos de reparto alternativos de agua potable en La Tirana
Senadores de Arica y Parinacota piden estado de emergencia para la región
Mario Moya: "Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible"
Entregan nuevos subsidios para modernizar taxis colectivos en Arica
Capacitan a mujeres de Arica en temáticas tributarias y de fomento del emprendimiento
Buscan mejorar control en frontera Chile-Bolivia por tráfico de personas y falsificación documental

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl