Día Nacional de la Solidaridad

Fecha : 19/08/2022
Por Carolina Olmos Vásquez, Directora Formación e Identidad Santo Tomás Arica
 

La crisis mundial de la pandemia nos fue revelando lo frágiles que podemos llegar a ser frente a determinados acontecimientos sociales. Sin embargo, también hemos podido evidenciar la importancia de lo que significa ser solidario en tiempos difíciles.

¿Entonces, cuál es la esencia de la vida? Ser feliz, disfrutar día a día junto a quienes amamos. Pero también servir a otros y hacer el bien, tal como lo describió el filósofo Aristóteles; el valor de la solidaridad, el cual está unido con la compasión y la generosidad. Siendo la solidaridad, uno de los valores que nos inspira a cooperar y brindar nuestro apoyo a una o más personas que estén pasando por un momento complejo. Y, lo más importante, esta entrega debe ser desinteresada, no esperando recibir alguna retribución o ganancia a cambio.

Es así, que la solidaridad, se hace presente de diversas maneras. No sólo es ser solidario, quien entrega algo material a otro. Ser solidario es ponerse en el lugar del otro, es entregar un abrazo a quien lo necesite, entregar un gesto amable, entregar una sonrisa para alegrar la vida del otro. La solidaridad debe transformarse en una actitud de vida, que esté presente en todo momento y lo más importante, trasmitirlo a las nuevas generaciones.

En el Día Nacional de la Solidaridad, recordamos a San Alberto Hurtado, quien dedicó su vida en apoyar a las personas que más lo necesitaban. Encarna de manera ejemplar lo que significa ser solidario. Nos invita a seguir su ejemplo de vida y, quizás, recordemos “Dar hasta que duela”, “contento, Señor contento”. Frases de uno de los personajes más apasionantes de nuestra Iglesia Católica en Chile.

San Alberto Hurtado nos dejó un gran y hermoso legado. Ser feliz, fraterno y solidario… ¿Qué harías tú, en su lugar? 

 
 
 
  Más Publicaciones
Un país más justo se construye desde las comunidades
Smart Grid: el futuro energético se diseña desde el desierto
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Ammonite: fósil orbital que desafía las teorías del Sistema Solar
El costo oculto: cuando explotación del litio pone en riesgo ecosistemas más frágiles
La ONU y la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad
Educación tributaria: una inversión en ciudadanía, justicia y derechos
Envejecimiento digno, activo y saludable, ¿cuándo?

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl