Docentes de Chile llegan a Arica a conocer in situ cultura Chinchorro

Fecha : 04/08/2022
• Profesores de historia de diversos puntos del país se reunieron con el doctor Bernardo Arriaza, quien les realizó una clase magistral en el Museo Colón 10.
 

Un grupo de 39 profesores de historia, provenientes de diversas ciudades de Chile, ganadores de una pasantía patrocinada por la Fundación Futuro, visitó Arica para conocer la riqueza arqueológica de región y reunirse con el doctor Bernardo Arriaza, antropólogo físico de la Universidad de Tarapacá (UTA), actual candidato al Premio Nacional de Historia 2022.

La delegación, encabezada por la presidenta de la Fundación, Magdalena Piñera Echeñique, visitó la región con el objeto de conocer el Museo Colón 10 y profundizar su conocimiento de la cultura Chinchorro.

Piñera Echeñique comentó que esta es la 27° versión de la pasantía docente que permite que los profesionales conozcan el país. También se refirió a la importancia de que estos profesores difundan la cultura Chinchorro y que “falta mucha difusión y cosas por hacer para que cada chileno sienta las momias como propias”.

La presidenta de la Fundación Futuro aprovechó la oportunidad para hacer entrega al doctor Bernardo Arriaza de la revista Ventanal con las “40 mejores entrevistas con futuro” donde aparece él, junto a otras personalidades como Michelle Obama, Adriana Hoffmann y Luis Poirot, entre otros.

Cabe destacar que el académico Bernardo Arriaza es un experto en la cultura Chinchorro y lideró el expediente Chinchorro presentado por el Gobierno de Chile a Unesco. Arriaza es postulado al Premio Nacional de Historia por el Instituto de Alta Investigación y la Universidad de Tarapacá por su innegable aporte a la investigación y difusión del conocimiento de la cultura Chinchorro a nivel nacional e internacional.

Al respecto, Magdalena Piñera comentó que “Bernardo Arriaza está postulando al Premio Nacional de Historia 2022 y lo está haciendo por esta causa que ha encabezado tan profesional y afectivamente, y ojalá sea reconocido. Este año hace sentido por la obra, por la región, por el momento, así que le deseamos esa suerte”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Desarticulan delivery de cocaína base en población Baquedano
Más de siete mil árboles y arbustos entregó Conaf en Arica y Parinacota
Vacaciones de Invierno: 53 mil estudiantes de Arica y Parinacota ya están en receso
Ariqueño rescata historia regional con Casa Museo del Ferrocarril Arica-La Paz
Vibrante final en primer campeonato escolar de fútbol playa
Más de $1.000 millones para pavimentación de calles y pasajes en barrios de Arica
Estudiantes de la UTA conocen operación de Planta Lluta de empresa sanitaria
Colocan a prueba primer bioinsumo para la agricultura en el desierto

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl