Destacan importancia de producción de pez Dorado en Arica

Fecha : 01/08/2022
• Subsecretario de Pesca, Julio Salas, conoció los primeros alevines ariqueños de esta especie, proceso que cierra el ciclo reproductivo del proyecto.
 

Como una iniciativa altamente exitosa fue calificada por una comitiva de autoridades que visitaron el proyecto “Producción de juveniles de Dorado (Seriola lalandi) de bajo costo y alta calidad en Arica”, que se ejecuta en las instalaciones de la base Arica de Corpesca, y que propone una solución tecnológica integral y sostenible de engorde para el crecimiento comercial de este pez.

La Iniciativa es desarrollada, desde el año 2014, por la Universidad de Tarapacá, con el apoyo de Innova Corfo, Corpesca y el Centro de Investigación Aplicada del Mar (CIAM), utilizando para ello talentos regionales en el proceso de generación de alimentos de alta calidad.

Durante el recorrido, la investigadora senior del proyecto, Alejandra Pizarro, destacó el hecho que las autoridades pudieron ver los primeros alevines ariqueños de Dorado, que son parte de la camada que permitió cerrar el ciclo productivo en Arica.

“Lo importante es que en este proyecto se están utilizando talentos y tecnología regional. Ahora el próximo paso es que otros actores puedan participar con economía a baja escala”, precisó Pizarro.

Por su parte, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, al término del recorrido en la planta, destacó la importancia de la iniciativa, afirmando que la acuicultura –especialmente la de pequeña escala- tiene una importancia estratégica para el desarrollo del país y una económica que es evidente para apoyar el desarrollo de otros actores del sector.

Respecto a las innovaciones aplicadas al proyecto utilizando talento regional, Salas felicitó a la Universidad de Tarapacá “por el esfuerzo de conocimientos que coloca en el desarrollo de la iniciativa, así como Corfo y la colaboración de la empresa privada. El hecho que este tipo de experiencias puedan validarse para que pasen de experiencias pilotos a tener posibilidades de comercialización futura”.

Por su parte, la jefa zonal de Pesca y Acuicultura, Karen Guissen, destacó el trabajo que se está desarrollando en la elaboración de los alimentos, “en 13 meses, los peces alcanzaron los 3 kilos y medio, lo que encuentro fenomenal, porque con otras dietas no habíamos logrado este incremento en poco tiempo”.

Sostuvo, asimismo, que el trabajo desarrollado en el proyecto del Dorado es importante para que este tipo de tecnología pueda ser transferible a los pescadores artesanales, porque la acuicultura a pequeña escala, es hacia dónde vamos con el repoblamiento.

Por su parte, Julio García, subgerente de planta de Corpesca base Arica, agradeció la visita, porque es totalmente relevante que la autoridad pueda acercarse para conocer lo que se está haciendo con este proyecto que es fruto de un esfuerzo conjunto, dándole un auge a la nueva etapa de la pesca.

Finalmente, Mónica Estay Rodríguez, subgerenta de Recursos Humanos de Corpesca, afirmó que el proyecto es una manera de hacer pesca sustentable, “lo que estamos haciendo es aportar, desde lo que podemos y sabemos hacer. El objetivo principal es que este proyecto genere desarrollo productivo que pueda ser transferido a las comunidades”. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Camiones Vactor realizan labor clave para mantener redes de alcantarillado en Arica
Realizarán capacitaciones laborales en comunidades vinculadas al programa “Quiero Mi Barrioâ€
Con drones inteligentes reforzarán seguridad en Arica
Personas privadas de libertad de Arica crearon de obras de radioteatro
Con pasacalle inician actividades de la Feria Costumbrista Azapeña
Música, diversidad y gastronomía en el Carnaval de Sabores de Arica
Realizan búsqueda de detenidos desaparecidos de la dictadura en Autódromo de Arica
Independiente Purranque se corona en Arica como campeón nacional de fútbol rural

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl