Educación financiera y herramientas

Fecha : 27/07/2022
Por Erick Orellana, Director Regional del Sernac
 

Talleres, charlas, conversatorios online gratuitos y un consolidado programa de educación financiera que va dirigido a contribuir al desarrollo en escolares hasta adultos mayores son parte de las actividades que realiza el Sernac.

El propósito del Sernac es entregar información y herramientas que les permitan a los consumidores comprender el mercado y tomar decisiones de consumo responsables, relevando de esta forma la importancia de la educación financiera tras los impactos del covid-19, como son los altos niveles de endeudamiento de las personas.

En ese sentido, sabemos que el crédito es una herramienta útil si se hace un buen uso; si las empresas entregan información clara y oportuna; y los consumidores conocen y exigen sus derechos, pero cuando el endeudamiento se transforma en sobreendeudamiento se convierte en un problema.


El sobreendeudamiento es una situación que sí preocupa porque todos pierden. El consumidor, porque sale del sistema formal de la economía; el sector financiero porque no les pagan; y la sociedad, que sufre las consecuencias de la insolvencia de esta familia.

El consejo es ordenar las prioridades financieras de la familia, conocer los gastos y saber cuál es el ingreso que tienen como grupo, de manera de enfrentar el pago de cuentas y planificar el ahorro a corto y largo plazo, para futuros proyectos familiares y momentos.

En ese contexto, el Sernac ha dispuesto diversas plataformas para facilitar a los consumidores la posibilidad de acceder a información útil al momento de tomar decisiones de consumo, por ejemplo, la Calculadora de Presupuesto Familiar, herramienta que se encuentra en el sitio web institucional.

Esta plataforma permite a las personas calcular su capacidad de pago, evitar el sobreendeudamiento y hacer un mejor uso de su dinero. Y es todavía más relevante en un contexto inflacionario, donde la capacidad adquisitiva de las personas es menor.

Esta herramienta permite a las personas registrar información sobre sus ingresos y presupuesto personal y/o familiar, y así saber su capacidad de endeudamiento y ahorro.

Además de la calculadora de Presupuesto Familiar, el Sernac cuenta con otras herramientas en su web muy útiles para los consumidores, como lo son el Comparador de Tarjetas de Crédito y la Calculadora de Gastos de Cobranzas Extrajudiciales.

El “Comparador de Tarjetas de Crédito”, permite a los consumidores saber cuánto cuesta usar su tarjeta y comparar con la información de casi 200 tarjetas vigentes en el mercado.

Por su parte, Calculadora de Gastos de Cobranzas extrajudiciales permite verificar de manera sencilla que las empresas no les estén realizando cobros indebidos por este concepto. Recordemos, que los gastos de cobranza corresponden a lo que gastó la empresa para cobrarle una deuda atrasada, por ejemplo, el envío de cartas certificadas, llamados, mensajes, entre otros.

Como Sernac, hacemos un llamado a los consumidores a utilizar estas herramientas y así poder, con información, tomar mejores decisiones de consumo y obtener un mejor provecho al presupuesto familiar. 

 
 
 
  Más Publicaciones
Un país más justo se construye desde las comunidades
Smart Grid: el futuro energético se diseña desde el desierto
Equilibrar la cancha para un comercio justo
Ammonite: fósil orbital que desafía las teorías del Sistema Solar
El costo oculto: cuando explotación del litio pone en riesgo ecosistemas más frágiles
La ONU y la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad
Educación tributaria: una inversión en ciudadanía, justicia y derechos
Envejecimiento digno, activo y saludable, ¿cuándo?

 

 
 


CHASQUIS - Razón Social: Goncalves Flores Udo Joao y Otra - Humberto Palza 3609, Casa 35, Arica - Teléfono: 58-2311577
Director Responsable: Udo João Gonçalves Flores - E-mail: director@chasquis.cl
Representante Legal: Udo João Gonçalves Flores - Todos los derechos reservados www.chasquis.cl